Según el Idec, la inflación subió 1,1% en abril

16 mayo, 2015

El Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano registró en abril un avance de 1,1% y acumula un alza del 4,6% en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La dependencia oficial detalló además que el índice de precios mayoristas subió 0,7% en abril y acumula una mejora de 2,2% en lo que va del corriente año.

El Costo de la Construcción, por su parte, mostró un incremento de 1,0% y 3,5% en los primeros cuatro meses del año.

El Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 1,1 % impulsada por el aumento del 3% en el rubri Educación, debido al incremento en en las cuotas de colegios privados; y del 1,8 en en el rubro Indumentaria, a pesar de las ofertas por compras con tarjetas de crédito.

Los precios de los alimentos y las bebidas, que explican casi un tercio del aumento de los precios, avanzaron 1% en promedio, con alza del 0,9% en Carne, 1,4% en Aceites, 2,5% en Verduras, mientras que las frutas bajaron el 0,1%.

A fines de abril, el secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró que la inflación de este año “no debería” llegar al 20%, para ubicarse en torno del 16% o un par de puntos más.

“La inflación en 2015 estará alrededor de lo que dice el Presupuesto, o un par de puntos más. Lo que está presupuestado es del 15,6 o 16%”, estimó el funcionario.

En los informes dados a conocer ayer, el INDEC dio cuenta que los precios Mayoristas aumentaron 0,7% en abril con bajas en los productos del -0,3% en Agropecuarios, y del -0,4% en Pesqueros, que compensaron las subas del 0,2% en Petróleo y Gas, y del 1,1 % en los minerales ligados a la construcción.

En cuanto a los productos manufacturados se verificó un avance de 1,1% debido a un alza del 3,8% en Prendas de materiales textiles, 1,1% en Automotores; y 1,5% en Sustancias Químicas.

Los productos importados tuvieron una baja del 0,2 %, y si la suba del índice mayorista no fue mayor se debió a que el costo de la energía no mostró variantes.

En tanto, el costo de la construcción subió 1% en abril y acumuló un alza del 3,5% en lo que va del año.

Durante el mes pasado los precios de los Materiales avanzó 1,8 %, los “Gastos Generales” 1,2% y la Mano de Obra, 0,4%.

De esta manera el costo por metro cuadrado para la vivienda unifamiliar alcanzó en abril los 5.649,53 pesos, con una suba del 1,8 %, lo que llevó al 22 % en doce meses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 37 minutos
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 22 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por