Según el Idec, la inflación subió 1,1% en abril

16 mayo, 2015

El Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano registró en abril un avance de 1,1% y acumula un alza del 4,6% en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La dependencia oficial detalló además que el índice de precios mayoristas subió 0,7% en abril y acumula una mejora de 2,2% en lo que va del corriente año.

El Costo de la Construcción, por su parte, mostró un incremento de 1,0% y 3,5% en los primeros cuatro meses del año.

El Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 1,1 % impulsada por el aumento del 3% en el rubri Educación, debido al incremento en en las cuotas de colegios privados; y del 1,8 en en el rubro Indumentaria, a pesar de las ofertas por compras con tarjetas de crédito.

Los precios de los alimentos y las bebidas, que explican casi un tercio del aumento de los precios, avanzaron 1% en promedio, con alza del 0,9% en Carne, 1,4% en Aceites, 2,5% en Verduras, mientras que las frutas bajaron el 0,1%.

A fines de abril, el secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró que la inflación de este año “no debería” llegar al 20%, para ubicarse en torno del 16% o un par de puntos más.

“La inflación en 2015 estará alrededor de lo que dice el Presupuesto, o un par de puntos más. Lo que está presupuestado es del 15,6 o 16%”, estimó el funcionario.

En los informes dados a conocer ayer, el INDEC dio cuenta que los precios Mayoristas aumentaron 0,7% en abril con bajas en los productos del -0,3% en Agropecuarios, y del -0,4% en Pesqueros, que compensaron las subas del 0,2% en Petróleo y Gas, y del 1,1 % en los minerales ligados a la construcción.

En cuanto a los productos manufacturados se verificó un avance de 1,1% debido a un alza del 3,8% en Prendas de materiales textiles, 1,1% en Automotores; y 1,5% en Sustancias Químicas.

Los productos importados tuvieron una baja del 0,2 %, y si la suba del índice mayorista no fue mayor se debió a que el costo de la energía no mostró variantes.

En tanto, el costo de la construcción subió 1% en abril y acumuló un alza del 3,5% en lo que va del año.

Durante el mes pasado los precios de los Materiales avanzó 1,8 %, los “Gastos Generales” 1,2% y la Mano de Obra, 0,4%.

De esta manera el costo por metro cuadrado para la vivienda unifamiliar alcanzó en abril los 5.649,53 pesos, con una suba del 1,8 %, lo que llevó al 22 % en doce meses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 1 día
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 3 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 7 días
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 1 semana
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 2 semanas
Por