Según el Indec, la actividad de la construcción aumentó 3,2 por ciento

1 noviembre, 2014

La actividad de la construcción creció en septiembre el 3,2 por ciento en términos interanuales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo dio cuenta además que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró en septiembre un avance del 8,4 por ciento en relación a agosto, por lo que recortó su pérdida en los nueve primeros meses del año al 1,2 por ciento.

En medio de este panorama, la encuesta cualitativa que realiza entre empresarios del sector el propio Indec mostró un signo negativo en torno a las perspectivas hasta diciembre para las obras del sector privado pero con mayor cautela para la obra pública.

En efecto, entre los empresarios que se dedican principalmente a realizar obras privadas, el 34 por ciento de los encuestados cree que el nivel de actividad declinará hasta diciembre inclusive, mientras que el 22,5 anticipa una suba, en tanto el restante 42,8% no prevé cambios.

Mientras tanto, entre quienes realizan principalmente obras públicas, el 22,9 por ciento cree que la actividad avanzará, mientras que el 34,3% anticipa un retroceso y el 42,8% restante no vislumbra mayores modificaciones.

Las estadísticas señalan que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios registró durante septiembre pasado una suba del 25 por ciento respecto de igual mes del 2013, en tanto retrocedió el 26% en comparación a agosto.

La superficie cubierta autorizada acumulada durante los primeros nueve meses de este año registra un avance del 6,8% respecto a enero-septiembre del 2010.

Consultados los empresarios por el Indec sobre qué políticas podrían incentivar el sector, el 35% de los que se dedican a la obra pública, y el 39% de lo que lo hacen a la obra privada, reclamaron “estabilidad de los precios”.

En segundo lugar, con el 20%, los que se dedican a obras en el sector privado, reclaman “Créditos hipotecarios” mientras que entre los que realizan obras públicas, casi un 30% reclaman “créditos para la construcción”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 día
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 1 semana
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 1 semana
Por