Según el Indec, la actividad industrial creció 0,3%

27 agosto, 2015

La suba se registró durante julio, en relación a igual mes del año pasado, con alzas en la producción de petróleo, la elaboración de alimentos, y la metalmecánica, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Estimador Mensual Industrial (EMI) registró también durante julio un alza del 0,3% en comparación a junio pasado. Esta mejora permitió recortar el acumulado del sector en lo que va del corriente año al -1,1%.

Ayudaron a marcar esta suba interanual el alza del 0,7% de la industria metalmecánica excluida la automotriz; el avance del 4,9% en el procesamiento del petróleo y del 8,3% en el sector alimenticio. En este último caso de destacó la suba del 33 % en la molienda de cereales y oleaginosas.

Por el contrario, la producción automotriz volvió a bajar, esta vez -7,7% interanual; el sector siderúrgico cayó -11,5% y la producción de aluminio primario -4,8%.

En medio de este panorama, las expectativas de los empresarios consultados por el INDEC muestra que el 6,9 % prevé una suba en la demanda interna para los próximos meses, contra un 11,9 que contempla una baja, mientras que el restante 81,2 % no anticipa mayores modificaciones.

En cuanto a las exportaciones, 14,1 % de los empresarios anticipa una suba en sus ventas, contra el 7,1 que prevé una caída, mientras que el 78,8 % estima un ritmo estable en sus ventas.

En medio de este panorama, el 86,1 % no espera cambios en sus stocks de productos terminados con relación a julio, mientras que el 8,9% anticipa un baja y el 5 % considera que aumentarán.

Por su parte, la utilización de la capacidad instalada de la industria en general alcanzó en julio al 71,1%, contra el 70,7 % de igual mes del 2014.

La suba registrada en julio en el sector fabril es la segunda en lo que val del corriente año. El primer registro positivo se verificó en mayo pasado, con un avance de 0,4% en el cotejo interanual. En junio volvió a mostrar números negativos con una caída de 0,8 por ciento.

La mejora en el nivel de actividad industrial también fue verificada en el informe de junio pasado elaborado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA). Según la entidad fabril, la industria presentó en junio un incremento interanual del 1,3% en la medición desestacionalizada, lo que quebró un período de 15 meses consecutivos de caídas.

El informe de la UIA señaló que durante junio la producción industrial presentó un aumento interanual del 2,4 por ciento y del 1,3 por ciento en la medición desestacionalizada, con lo cual en el primer semestre del año, la industria acumuló una caída del 1,7 por ciento respecto al mismo período de 2014.

El Centro de Estudios de la UIA destacó que “luego de 15 meses consecutivos de caídas interanuales de la producción industrial, en junio se observó un crecimiento explicado principalmente por los comportamientos expansivos del sector de minerales no metálicos y el sector automotriz”.

La actividad de minerales no metálicos registró un aumento interanual del 17,6 por ciento, como consecuencia de la recuperación de la construcción. A la vez, la recuperación de la construcción fue impulsada por el crecimiento de las iniciativas vinculadas a la obra pública tanto a nivel nacional como provincial, a la marcha del Programa de Crédito Argentino (Procrear) y la persistencia del impulso a la construcción y refacción de viviendas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 2 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 3 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 3 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 1 semana
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por