Según el Indec, la desocupación cayó 6,6%

19 agosto, 2015

El polémico organismo aseguró se crearon 170.000 puestos. En algunas ciudades no registran desocupados.

El cuestionado Instituto Nacional de Estadística y Censos difundió las cifras de desempleo para el segundo trimestre y, al igual que cuando da a conocer mes a mes el índice de inflación, quedó en medio de la polémica. Pese a la desaceleración de la actividad económica, la desocupación bajó al 6,6 por ciento, lo que implica que para el Indec se crearon 170 mil puestos de trabajo. A su vez, la tasa de subocupación se ubicó en 9 por ciento, y en consecuencia unas 76 mil personas mejoraron su situación laboral.

La tasa de desempleo -el Indec computa como empleados incluso a aquellos que gozan de planes sociales- en el segundo trimestre de 2014 había sido de 7,5 por ciento, por lo que el nuevo número significa una mejora de 0,9 puntos. En tanto, los subocupados -trabajadores con menos de 35 horas de actividad semanal- se ubicaban en el 9,4 por ciento entre abril y junio del año pasado, con lo cual la mejora fue de 0,4 por ciento.

Del estudio discriminado por provincias se puede inferir la incidencia del empleo público. En zonas como el noreste la desocupación es de apenas 1,7 por ciento, con ciudades como Resistencia en la que para el Indec no hay desempleados. En cambio, en la productiva región pampeana la tasa de desempleo es de 7,6 por ciento y en el industrializado conurbano bonaerense es de 7,2 por ciento. En el nordeste es de 5,2 por ciento y en la región patagónica de 4,7 por ciento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por