Según el Indec, la desocupación cayó 6,6%

19 agosto, 2015

El polémico organismo aseguró se crearon 170.000 puestos. En algunas ciudades no registran desocupados.

El cuestionado Instituto Nacional de Estadística y Censos difundió las cifras de desempleo para el segundo trimestre y, al igual que cuando da a conocer mes a mes el índice de inflación, quedó en medio de la polémica. Pese a la desaceleración de la actividad económica, la desocupación bajó al 6,6 por ciento, lo que implica que para el Indec se crearon 170 mil puestos de trabajo. A su vez, la tasa de subocupación se ubicó en 9 por ciento, y en consecuencia unas 76 mil personas mejoraron su situación laboral.

La tasa de desempleo -el Indec computa como empleados incluso a aquellos que gozan de planes sociales- en el segundo trimestre de 2014 había sido de 7,5 por ciento, por lo que el nuevo número significa una mejora de 0,9 puntos. En tanto, los subocupados -trabajadores con menos de 35 horas de actividad semanal- se ubicaban en el 9,4 por ciento entre abril y junio del año pasado, con lo cual la mejora fue de 0,4 por ciento.

Del estudio discriminado por provincias se puede inferir la incidencia del empleo público. En zonas como el noreste la desocupación es de apenas 1,7 por ciento, con ciudades como Resistencia en la que para el Indec no hay desempleados. En cambio, en la productiva región pampeana la tasa de desempleo es de 7,6 por ciento y en el industrializado conurbano bonaerense es de 7,2 por ciento. En el nordeste es de 5,2 por ciento y en la región patagónica de 4,7 por ciento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 2 horas
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 2 horas
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por