Según un estudio, ya son 8 mil las toneladas de fruta argentina exportadas por puertos chilenos

14 marzo, 2018

A través de un estudio la consultora CIF Business Intelligence estimó que 8.620 toneladas de fruta producida en la provincia de Río Negro fue exportada a los mercados internacionales mediante los puertos chilenos.

Hasta el 24 de febrero partieron desde Chile más de 8.620 toneladas, dando un incremento del orden del 54% respecto del 24 de febrero de 2017 y representa el 15% del total de las salidas de peras y manzanas argentinas hacia los mercados de ultramar.

Los empresarios de la provincia destacan los bajos costos, la logística y previsibilidad comercial de los puertos chilenos, en desmedro del complejo portuario de San Antonio del Este.

Según versiones periodísticas, en ese puerto argentino, los embarques en el periodo estudiado cayeron 26%,  profundizando así los problemas que ya arrastra de las últimas temporadas la Terminal Portuaria Patagonia Norte.

En el estudio, CIF Business Intelligence reflejó un aumento de las exportaciones frutícolas de Río Negro a través de Buenos Aires. Al cierre de febrero se llevaban colocadas cerca de 6.000 toneladas, mostrando un salto interanual del 62%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por