Según un estudio, ya son 8 mil las toneladas de fruta argentina exportadas por puertos chilenos

14 marzo, 2018

A través de un estudio la consultora CIF Business Intelligence estimó que 8.620 toneladas de fruta producida en la provincia de Río Negro fue exportada a los mercados internacionales mediante los puertos chilenos.

Hasta el 24 de febrero partieron desde Chile más de 8.620 toneladas, dando un incremento del orden del 54% respecto del 24 de febrero de 2017 y representa el 15% del total de las salidas de peras y manzanas argentinas hacia los mercados de ultramar.

Los empresarios de la provincia destacan los bajos costos, la logística y previsibilidad comercial de los puertos chilenos, en desmedro del complejo portuario de San Antonio del Este.

Según versiones periodísticas, en ese puerto argentino, los embarques en el periodo estudiado cayeron 26%,  profundizando así los problemas que ya arrastra de las últimas temporadas la Terminal Portuaria Patagonia Norte.

En el estudio, CIF Business Intelligence reflejó un aumento de las exportaciones frutícolas de Río Negro a través de Buenos Aires. Al cierre de febrero se llevaban colocadas cerca de 6.000 toneladas, mostrando un salto interanual del 62%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En febrero la inversión real cayó 3,2% interanual  

Construcción acumula una suba de 11,3% para el primer semestre.

Hace 19 horas
Por

Caída de la actividad económica en febrero: 0,7%

El sector de la Agricultura tuvo una baja de 21,6%.

Hace 1 día
Por

La BCR se expidió sobre el DNU que obliga a vender o canjear títulos públicos en dólares

La entidad manifestó su preocupación por la medida del Gobierno nacional.

Hace 3 días
Por

Massa afirmó que la tasa de empleo actual “es la más elevada desde 2003″

Dijo que “hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”.

Hace 3 días
Por

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 5 días
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 1 semana
Por