Ser Industria Radio inició su 5ta. temporada por “221 Radio, FM103.1”

Destacadas personalidades participaron de la primera emisión del año.

3 abril, 2023

Dando continuidad a la propuesta lanzada en 2019, Ser Industria Radio presentó la 5ta. temporada. Entre otras novedades el programa cambió de emisora y regresó al horario matutino.

El ciclo abrió el 1 de abril y se emitirá todos los sábados de 8 a 10 por “221 Radio FM 103.1” de la ciudad de La Plata, que dispone, además, de su aplicación para celulares de alta calidad. 

Con la conducción de Darío Ríos y Gabriel Ríos Malan y la producción de Martín Suárez, el envío ratificó su contenido federal, con informes y entrevistas a referentes regionales, provinciales y nacionales de la economía, la industria y la producción.

En su primera entrega, se escucharán las voces del presidente de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), Silvio Zurzolo; el analista y consultor de Negocios, Salvador Di Stéfano y el ingeniero Martín Rousseax, gerente general de Rousseaux SRL, empresa argentina que desarrolla y exporta tecnología para la descarbonización del sector marítimo.

Asimismo, la abogada e investigadora, Verónica Tito, se refirió a la exploración hidrocarburífera offshore, que se iniciará en la Cuenca Argentina Norte en octubre.

El empresario Pablo De Benedictis, socio y cofundador de Goodenergy, estuvo en el estudio y brindó detalles de las últimas novedades en materia de energía solar para PyMEs y hogares. Las notas pueden revivirse en el canal de YouTube de Ser Industria.

Una nueva etapa de Ser Industria Radio

“Hemos iniciado una nueva etapa en un año muy complicado para la economía argentina y mundial, por lo que estamos frente al gran desafío de informar con la mayor claridad posible, sobre la realidad que nos rodea”, expresó Gabriel Ríos Malan, editor de Ser Industria.

También agradeció a la directora de “221 Radio”, Marianela Tossetti, “por abrir la puerta de la emisora a nuestra propuesta” y “al personal técnico, por su profesionalismo y excelente disposición”.


Agregó que “continuarán con nosotros como columnistas, especialistas de primer nivel, como Matías Franco (PyMEs); Marcos Zocaro (Novedades impositivas); Javier Isasa (Tecnología) y los colegas de “Paraguay Fluvial y Logística”, desde Asunción, entre otros”.

Por su parte, Darío Ríos, hizo público su agradecimiento “a Horacio Daniel Ferrer, director de Radio Rocha AM 1570, medio que nos dio la oportunidad de iniciar este ciclo en 2019 y nos facilitó generosamente el espacio durante cuatro años. En especial al operador Matías Valdes, ambos, excelentes personas”.

Los programas de Ser Industria Radio, también son emitidos por FM Libertad 92.3 Tunuyán (Mendoza); FM 99.3 Radio Pueblo Azul; FM Dolores y sus repetidoras en Castelli, General Guido, Maipú y General Lavalle (provincia de Buenos Aires) y Radio Show FM 100.7 Eldorado (Misiones).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 7 horas
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 1 día
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 1 día
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 2 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 3 días
Por