Ser Industria y Paraguay Fluvial Noticias compartirán contenidos periodísticos

4 agosto, 2021

Ratificando la clara intención de superarse y optimizar la comunicación en beneficio de sus lectores y seguidores, los multimedios Ser Industria (SI) y Paraguay Fluvial Noticias (PFN), firmaron un convenio de colaboración recíproca que los habilita a intercambiar cotidianamente contenidos periodísticos a partir del 1 de agosto del corriente año.

En oportunidad de concretarse el acuerdo, Diego Florentín, director de www.paraguayfluvial.com, afirmó que “ambos medios de comunicación estamos unidos por la misma visión y el mismo objetivo de informar a todas las personas que emprenden y desarrollan importantes proyectos en el ámbito de la industria, particularmente la fluvial que se despliega a través del Hidrovía Paraguay Paraná. Con este acuerdo vamos a fortalecer las informaciones y a tener mayor cantidad de contactos con los protagonistas de esta enorme industria que se desarrolla a nivel regional”.

Por su parte Darío Ríos, director de www.serindustria.com.ar, sostuvo que “celebramos este entendimiento de integración para la ciudadanía de nuestros países, agradeciendo la reciprocidad de un medio tan prestigioso y reconocido. Sabemos lo que significa Paraguay Fluvial en el ámbito de la industria. Sin dudas ambos medios coincidimos en el irrenunciable respeto a los lectores. Trabajamos pensando en darles información de calidad, en un marco de libertad, seriedad y pluralismo, basado en información real”.

Además de los directores, participaron del acuerdo los periodistas Laura Brítez y Gilberto Centurión, de PFN y Gabriel Ríos Malan, de SI. 

La comunión se extenderá a los programas radiales “Paraguay Fluvial Noticia”, AM 780 de la ciudad de Asunción y “Ser Industria Radio”, AM 1570 de La Plata, que dispondrán de servicios mutuos de corresponsalía.

Asimismo, ambos medios compartirán la organización y difusión de jornadas, congresos, conversatorios y conferencias, en las modalidades presencial o virtual.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 15 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por