Sica y Cuccioli anunciaron medidas para las Pymes

5 noviembre, 2018

La AFIP y el Ministerio de Producción y Trabajo anunciaron nuevas medidas para facilitar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes. La intención es profundizar la estrategia desarrollada en los últimos meses para que los contribuyentes puedan desarrollar su actividad económica en el actual contexto complejo sin descuidar sus obligaciones tributarias.

En el caso de los planes de pago permanentes, se eleva a seis la cantidad máxima de planes generales y de gestión judicial a los que se pueden acceder. En tanto, la cantidad total de cuotas de los planes para ajustes de fiscalización se incrementa de 12 a 24.

Los beneficiarios de esta medida, que estará disponible hasta el 28 de febrero del 2019, serán las micro, pequeñas y medianas empresas.

Además, la calificación Siper del contribuyente se aplicará únicamente a la tasa de interés. Por otro lado, se establecen una serie de mejoras en el Siper, al corregir algunas inconsistencias y elevar los umbrales permitidos para permanecer en las mejores categorías para los contribuyentes chicos y medianos. Cabe destacar que un 40% de los contribuyentes está en la mejor categoría y solo el 6,5% en la última.

Además, se implementará un plan de facilidades de pago para entidades sin fines de lucro, como clubes de barrio, centros de jubilados y vecinales, bomberos voluntarios, bibliotecas populares y entidades religiosas. La intención es que puedan regularizar sus deudas de aportes y contribuciones a la seguridad social vencidas al 30 de septiembre de este año, en un plan de 60 cuotas.

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, destacó: “Estamos trabajando para que las PyMEs logren atravesar esta coyuntura. Queremos ser un aliado y facilitarles el camino porque sabemos el esfuerzo que hacen cada día”. Además ratificó que estas medidas “vienen a dar respuesta a una necesidad de las Pymes y son parte del diálogo permanente con el sector privado, fundamental para seguir desarrollando instrumentos acordes a sus demandas”.

Por su parte, el administrador federal, Leandro Cuccioli, expresó: “Hemos adoptado una serie de decisiones, a partir de pedidos de diversos sectores de la sociedad, para contribuir al pago de los impuestos por parte de las Pyme en particular y de los contribuyentes en general”.

Los anuncios de hoy se suman a los planes de pago difundidos en los últimos meses, tanto para las deudas vencidas como para las corrientes, además de la extensión de los plazos para los embargos, entre otras medidas.

Al respecto, ya se levantaron más de 9500 embargos a través de la web de la AFIP y se consolidaron $ 26.324 millones en unos 69.400 planes por el Plan Puente II.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 26 minutos
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 22 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por