Denuncian un plan de “genocidio contra la clase trabajadora”

La expresión fue vertida en el plenario de gremios aceiteros convocado en San Lorenzo.

24 julio, 2024

Con más de 250 acreditados de todo el país, comenzó el Primer Plenario Nacional de Delegadas y Delegados Aceiteros. En ese marco, representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) analizaron la coyuntura nacional y cómo “defenderán lo conquistado ante un gobierno nacional que eligió a los trabajadores como enemigos“.

“Nos une la defensa de los derechos de los trabajadores. Este Congreso es para charlar entre nosotros porque planificaron el genocidio de la clase trabajadora, que es una palabra que nos trae los peores recuerdos. Nos ha costado mucho trabajo defender las condiciones de trabajo y los salarios que tenemos”, dijo el secretario general del SOEA, Daniel Succi. El dirigente abrió el encuentro en la ciudad de San Lorenzo, Cordón Industrial del Gran Rosario, donde se genera el 84% de la producción industrial de las agroexportadoras

Por su parte, el secretario General de la Federación Aceitera, Daniel Yofra, agregó que “tenemos que fortalecer esta unidad y no vamos a poder fortalecerla si no hacemos medidas de fuerza, si no salimos a luchar no solamente contra las empresas sino contra un gobierno que está minado de patrones”.

Mesas de debate

El encuentro cuenta con la participación del secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario, Marco Pozzi; el secretario Gremial del SOEA San Lorenzo, Martin Morales; el tesorero de la Federación Aceitera, Eduardo Labra y el secretario Adjunto del SOEA San Lorenzo, Hugo López.

Luego de los mensajes de apertura, se dio paso a tres mesas de análisis y debate. El primer panel, denominado “La reforma laboral regresiva: aspectos individuales y colectivos”, fue integrado por los abogados María Laura Campas, del SOEA San Lorenzo; Carlos Zamboni Siri, del FTCIODyARA y Matías Cremonte, de la FTCIODyARA.

El segundo, titulado “La política económica del Gobierno Nacional y sus consecuencias. Panorama actual de impuesto a las ganancias a la 4ta categoría”, lo conformaron Sergio Arelovich, asesor económico FTCIODyARA y director del MATE; Juan Santarcángelo, doctor en Economía e investigador del CONICET; María. Eugenia Sandoval, asesora contable del SOEA San Lorenzo y Silvia Zeballos, asesora del SOEA San Lorenzo.

El panel restanta, “La política sindical de los aceiteros ante esta coyuntura”, contó con las exposiciones de Daniel Succi, secretario General del SOEA San Lorenzo; Daniel Yofra, secretario General de la FTCIODyARA; Marco Pozzi, secretario General del SOEA Rosario y Martin Morales, secretario Gremial del SOEA San Lorenzo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 12 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 14 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por