Sindicatos industriales se expresaron en defensa de los trabajadores del Astillero UABL

11 abril, 2022

La Confederación de Sindicatos Industriales, a través de un documento firmado por su Secretario General, Ricardo Pignanelli y el titular del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA), Juan Speroni, expresó su apoyo a los trabajadores del Astillero UABL. Al mismo tiempo, se refirió a “las pérdidas estratégicas que esta decisión acarrea” y al consecuente desempleo de 50 familias que quedarán fuera del mercado laboral.

La entidad que agrupa a los gremios de la industria resolvió apoyar el reclamo de los obreros navales “con todas las herramientas sindicales, legales, políticas y sociales para resguardar los derechos inalienables de los trabajadores que son los puestos de trabajo y la continuidad del aparato productivo”.

El texto califica al cierre de UABL como una “pérdida estratégica”, en base a la “ubicación geográfica estratégica a la vera del Río Paraná, de vital importancia para generar construcciones de barcos, buques oceánicos, barcazas, petroleros, de pesca, metalmecánico, asistencia para el off shore etc.”.

Destaca además que transitamos una etapa donde “el gobierno Nacional y particularmente el ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza el ministro Matías Kulfas, han declarado a la Industria Naval como sector estratégico”.

Al mismo tiempo, reseña que hay a disposición de esta industria “herramientas por las que hace treinta años se venía luchando”.  Entre ellas cita “la financiación para la construcción de unidades nuevas, reconstrucción, la hipoteca naval, la no importación de buques usados, constituyendo una mesa de diálogo permanente en el seno del ministerio de Desarrollo Productivo”.

Consigna además que el Astillero UABL “cuenta con una tecnología de avanzada, de la más moderna y el mejor equipamiento de Latinoamérica, cuya capacidad productiva en función de su alta tecnología, genera trabajo genuino, para 400 a 500 familias. En este escenario de nuestro país donde la desocupación y la generación de puestos de trabajo son objetivos primordiales del gobierno Nacional”.

El documento de la Confederación de Sindicatos Industriales, fue suscripto por  la UOMRA (Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina);  UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina); FOCRA (Federación Obrera Ceramista); -AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina); AOTRA (Asociación Obrera Textil); ASIMRA (Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina);  ATILRA Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera); ATSA Zona Norte (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina); F.A.Si.Pe.G y Bio (Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles): FATCA (Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines); FESTIQyP (Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas); FGB (Federación Gráfica Bonaerense); FOEIPCyQ (Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos); SAON (Sindicato Argentina de Obreros Navales); SEIVARA (Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina); SISJAP (Sindicato de supervisores y Vigilancia de la Industria Jabonera y Perfumista); SOCRA (Sindicato de Obreros Curtidores); SOEFBA (Sindicato de Obreros y Empleados del Fibrocemento-SOEIFEPVA – Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo); SOIVA (Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines); STIA (Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación); SUETRA (Sindicato Único de Empleados del Tabaco); UCI (Unión Cortadores de la Indumentaria); UOMA (Unión Obrera Molinera Argentina); UOLRA (Unión Obrera Ladrillera); UOYEP (Unión Obreros y Empleados Plásticos); UTICRA (Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado) y SETIA (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 17 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por