“Soberanía monetaria significa una moneda confiable y debe construirla la sociedad argentina en su conjunto”, indicó Guzmán

22 junio, 2020

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que “soberanía monetaria” es tener “una moneda confiable”, al tiempo que sostuvo que se trata de “una virtud que debe construirla la sociedad argentina en su conjunto”.

Asimismo, Guzmán señaló que “para acabar con el patrón de inestabilidad macroeconómica que por tanto tiempo ha caracterizado a nuestro país necesitamos poder recuperar la confianza en nuestra moneda. Es un camino que requiere de esfuerzos persistentes”.

En ese sentido, recordó que “apenas asumimos nos pusimos como uno de los objetivos poder generar instrumentos de ahorro y de financiamiento en pesos, y así lograr empezar a romper con la lógica dolarizadora que profundiza los desequilibrios estructurales del país”.

“Un primer paso fundamental en ese camino fue el de normalizar el mercado de deuda pública en pesos. En los primeros meses del año logramos suavizar el perfil de vencimientos de capital e intereses que mostraba una fuerte concentración en 2020”, remarcó.

El Ministerio de Economía difundió esta mañana un informe elaborado por la Secretaría de Finanzas en el que da cuenta que el proceso de licitaciones de títulos en pesos que viene realizando en los últimos meses le permitió despejar parte de los vencimientos de 2020, así como también bajar las tasas de interés a niveles compatibles con la recuperación económica y la sostenibilidad de la deuda.

“La soberanía monetaria es una piedra angular de la estabilidad y el desarrollo económico”, concluyó el ministro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por