Software: crecen las ventas, la productividad y las exportaciones

6 marzo, 2015

El Software se transformó en uno de los sectores más dinámicos de la industria nacional. Para el 2020, se calcula podrá vender por u$s 7.330 millones, exportar por u$s 2.960 millones y alcanzar más de 134.000 empleos. 

El software es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años,  su relevancia se debe a que atraviesa a todo el aparato productivo y está vinculado fuertemente al desarrollo de sectores de alta tecnología.

En los últimos años aumento la participación de las exportaciones en el total de las ventas del software nacional y el aumento de su productividad (medida en dólares).

El año pasado, el sector vendió por más de 3.000 millones de dólares, exportó más de u$s 1.100 millones y generó 7.800 nuevos puestos de trabajo, para alcanzar una plantilla total de 81.000 empleados.

Se trata de uno de los sectores más dinámicos de la industria nacional: entre 2003 y 2014 las ventas se incrementaron un 228 por ciento, las exportaciones lo hicieron en un  557% y el empleo creció el  321%. También se incrementó la cantidad de egresados de carreras informáticas en un 17%.

Los objetivos planteados para el año 2020, que principalmente pasan por duplicar la producción (alcanzando los u$s 7.330 millones), llegar a 134.000 empleados y exportar  por u$s 2.960 millones.

Durante 2015, los ejes de acción consensuados entre los sectores público y privado son incrementar la transversalidad productiva, aumentar la cantidad y calidad de recursos humanos, mejorar el acceso al financiamiento y fomentar la internacionalización de firmas del sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 5 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 5 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 5 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 1 semana
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 1 semana
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por