Solicitan subsidios al combustible y lubricantes para el transporte fluvial y marítimo

8 enero, 2022

A través de una carta dirigida a los ministros de Desarrollo Productivo, Transporte y Economía de la Nación, Matías Kulfas, Alexis Guerrera y Martín Guzmán, respectivamente, el Foro Interdisciplinario de Mujeres Maritimistas solicitó “como muestra de voluntad, en primera instancia, el subsidio al combustible y lubricantes, ya que forman parte de la cadena de costos que afectan gravosamente al transporte fluvial y marítimo”.

El requerimiento se plantea días después que la empresa armadora Maruba Saci, informó la decisión de llevar al buque Piray Guazú a Paraguay donde se reparará y practicará el cambio de bandera argentina por la de la nación guaraní. Esta acción significa la pérdida de un barco más en nuestro pabellón nacional y de trabajo para nuestro país.

“El Foro es un ente que nuclea a todas las personas de sexo femenino que cumplen su rol en el transporte fluvial y marítimo, puertos, industria naval, logística y turismo fluvial y marítimo con jurisdicción en todo el territorio nacional. Merece una mención destacada que también, incluye a la comisión de Género de la Federación de Gremios Marítimos (FEMPINRA) donde en conjunto propiciamos la absoluta defensa de los intereses nacionales y la mano de obra local”, recuerdan en el texto Silvia Martínez y Paloma Loewenthal, presidenta y secretaria de la institución, respectivamente. 

En otro pasaje, el escrito advierte que “nos espera un año pronto de desafíos, pero es nuestro deber acercar propuestas para abordar soluciones en nuestro sector” y recuerda que las empresas armadoras deben afrontar “los costos, tributarios, financieros, laborales y de promoción”. 

Considera además que es necesario “conformar una mesa en búsqueda de respuestas que permitan al transporte y la industria mayor competitividad. Nuestra institución con jurisdicción desde Misiones hasta Ushuaia, tiene como finalidad acercar proyectos de fortalecimiento en nuestro territorio como en el exterior. Entendemos que el vínculo con el Mercosur debe resultar constructivo para nuestra Argentina, por tal motivo es necesario analizar los puntos que nos distancian y nos sacan de mercado”.

“La voluntad y compromiso de todos, armadores, astilleros, talleres, cadena de valor, puertos y gremios estamos para aportar, por favor tengan a bien considerar nuestro pedido”, concluye la carta.  

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 8 min
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por