Soporte del INTI y el CONICET a la industria metalmecánica

5 octubre, 2016

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) participaron del Primer Encuentro Tecnológico Regional para la Industria Metalmecánica, que fue organizado con el objetivo de ayudar al sector a  potenciar sus capacidades productivas.

El evento, realizado en Rosario, convocó a representantes de 80 empresas de la metalurgia para interiorizarse de sus demandas y desafíos tecnológicos, e informarles sobre el tipo de ayuda que pueden ofrecerles los organismos públicos para resolver las problemáticas del sector.

La organización fue compartida por el INTI, el CONICET, la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM), el Taller CENSABELLA, la Dirección General de Asistencia Técnica de la provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario.

Las instituciones tecnológicas realizaron visitas y relevamientos en varias empresas seleccionadas por AIM, de donde surgieron las temáticas que se trataron luego en la mesa de trabajo.

Expusieron sobre servicios tecnológicos, proyectos y experiencias de referentes científicos y tecnológicos de la región y del país, y fueron complementadas por mesas de interacción entre las empresas y las instituciones.

El presidente de la AIM, Claudio Mossuz, recalcó que “esta es la primera vez que, en un mismo acto, todas las instituciones de ciencia y tecnología de la región se unen con nuestros asociados para discutir problemas y soluciones que afectan en forma transversal y común a toda la industria metalmecánica”.

El director del Centro INTI–Rosario, Walter Aquino, señaló que “las instituciones tecnológicas debemos acompañar los esfuerzos innovadores de nuestras Pymes, ayudándolas a resolver problemas complejos, tanto tecnológicos como de gestión del negocio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por