SPI Astilleros impulsa una nueva política de reconocimiento para sus trabajadores

Junto al SAONSINRA busca fortalecer el reconocimiento del trabajo diario para potenciar el crecimiento y desarrollo.

default
5 diciembre, 2024

Con el objetivo de poner en valor el trabajo y esfuerzo diario de los trabajadores y trabajadoras de la empresa, el Grupo SPI Astilleros presentó una nueva política de incentivos y beneficios. Se trata de una iniciativa elaborada en conjunto con el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) y el Cuerpo de Delegados destinada a construir un ambiente laboral más motivador y productivo para todo el equipo.

La iniciativa tiene como objetivo destacar y premiar el esfuerzo del equipo en aspectos relativos a puntualidad, asistencia, productividad, seguridad y categorizaciones. De esta forma, a partir del 1 de enero de 2025, las y los trabajadores que cumplan una serie de requisitos podrán acceder a premios mensuales y semestrales.

Estos incentivos buscan no solo mejorar el desempeño individual, sino también fortalecer el trabajo en equipo y la cohesión con los objetivos y valores que tiene el Grupo SPI Astilleros.

Por otro lado, en la nueva política también se estableció un incentivo por categorización a través del cual se otorgará un premio a las y los trabajadores que sean categorizados en el marco del Programa de Categorización Laboral que se lleva adelante cada 2 años, con la idea de fomentar el desarrollo productivo y las mejoras continuas a nivel laboral y profesional, tanto de forma individual como colectiva.

Compromiso conjunto

Al respecto, la gerenta de Política Social y Gestión Institucional del Grupo SPI, Débora Marrero, se refirió a la importancia de poner en valor el trabajo de todo el equipo. Destacó el proceso conjunto con el SAON para implementar “una iniciativa que reconoce la mejora productiva” y que “se alinea con los valores y estrategias del astillero” a la hora de fomentar el reconocimiento del trabajo diario para “potenciar el crecimiento y desarrollo de la empresa y de sus trabajadores”.

Por su parte, Juan Speroni, secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales expresó que “acuerdos de estas características reafirman el compromiso conjunto de trabajo y capital en un sendero para mantener y consolidar el entramado productivo, para dotarlo de una mayor competitividad con inclusión de los y las trabajadoras mejorando sus niveles de ingreso. Este acuerdo se magnifica, además, porque a pesar de la compleja situación actual siembra esperanza hacia el futuro para nuestra industria naval y en particular, para el Grupo SPI Astilleros“.

“Destacamos la actitud del directorio del Astillero que, en estas circunstancias actuales de condicionamiento para discutir salarios, recepcionaran el planteo sindical para construir consenso, única fuente para arribar a coincidencias positivas para lograr mayor desarrollo en la actividad”, concluyó el gremialista.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 16 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 18 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 20 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 2 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 3 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 4 días
Por