SPI Astilleros realizó la botadura de la Fragata Libertad

27 abril, 2020

La presidenta del astillero marplatense que realizó la puesta en valor de la Fragata Libertad, Sandra Cipolla, destacó que “esta oportunidad histórica pone en valor a la Industria Naval”. Los trabajos fueron realizados de acuerdo a los plazos previstos, siguiendo los Protocolos de Prevención por la pandemia del Covid-19.

En las primeras horas del pasado jueves, los equipos de SPI Astilleros y de la Fragata ARA Libertad comenzaron con la maniobra de botadura de la emblemática embarcación.  De esta forma, cerca de la 8 de la mañana, nuestra embajadora de los mares regresaba a navegar.
 
La Fragata Libertad ingresó al dique flotante Mossdock 2000 del astillero marplatense el jueves 12 de marzo para avanzar con los  trabajos que involucraron la puesta en valor del sistema de gobierno y propulsión.
 
Si bien las tareas debieron detenerse por un tiempo, consecuencia de la emergencia sanitaria por el COVID 19, los mismos pudieron reanudarse al tratarse de una obra pública y, por ende, estar exceptuados del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Esto permitió al equipo de SPI desarrollar los trabajos de acuerdo a los plazos previstos, tomando las medidas correspondientes de seguridad y resguardo de la salud, siguiendo los Protocolos de Prevención.

“Es un orgullo para todos los marplatenses”, afirmó Cipolla.

En cuanto al grupo que desarrolló los trabajos, se conformó un equipo integrado por ingenieros, obreros navales, buzos y personal altamente calificado que realizó las tareas de forma articulada con el personal de la Fragata.
 
Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros,  destacó que “tener la Fragata Libertad ha sido no solo una gran oportunidad para SPI sino también para toda la comunidad del puerto y de Mar del Plata que ha estado a la altura para prestar los distintos servicios que requirió la puesta en valor. Es un orgullo para todos los marplatenses”.
 
También subrayó  el acompañamiento que recibieron del Comandante de la Fragata y su personal en todo momento, fundamentalmente, cuando tuvieron que reorganizar los trabajos en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID 19, compatibilizando el cuidado de la salud y el desarrollo de las tareas.
 
Cipolla, además,  expresó: “para nuestro equipo, este 20 de abril, Día del Obrero Naval, fue muy especial; haber podido reparar la Fragata es un reconocimiento, una valoración a nuestros obreros navales y a nuestra empresa”.
 
“Esta oportunidad histórica pone en valor a la Industria Naval; nos permite resaltar el valor de los astilleros privados pera también destacar el potencial de la industria naval pública de nuestro país recordando, por ejemplo, que nuestra embajadora de los mares fue construida en la Argentina en los Astilleros Río Santiago”, concluyó. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 8 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por