SPI Astilleros y Grupo Conarpesa inician la construcción de los buques “S.Tenorio” y “J.Barreiro”

Con la ceremonia de puesta de quillas comenzaron los trabajos en ambas embarcaciones.

10 abril, 2024

En las instalaciones de SPI Astilleros se llevó a cabo el acto de puesta de quilla para dos nuevos buques pesqueros, bautizados como S.Tenorio y J.Barreiro, lo que marca el comienzo formal de su construcción.

La ceremonia se desarrolló en la nave industrial del astillero marplatense, ubicada en el puerto de Mat del Plata. En su transcurso los líderes de ambos grupos empresariales tomaron la palabra y destacaron la relevancia de este nuevo desafío como un testimonio del firme compromiso del sector empresarial hacia el avance de la industria y la producción nacional.

Al respecto, Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros, celebró el inicio de la construcción de los barcos. “Para nosotros las puestas de quillas significan un comienzo. Es el inicio de una construcción, de un círculo virtuoso que genera, al menos para mí, pasión. Empieza con un bosquejo, con una persona, con una idea, con un armador que nos convoca a un simple acto de la construcción de un barco y que empieza a tomar forma a través de los ingenieros/ras y técnicos. Es la ilusión de ir siempre por más”, enfatizó.

A su vez, destacó la puesta en valor de este tipo de inversiones y la importancia del trabajo de los jóvenes para seguir velando por las construcciones nuevas en Argentina. “Hoy Conarpesa nos está dando una oportunidad para que la materia gris nos quedé acá. Enseñémosle a los jóvenes que tenemos que defender y amar lo que hacemos: barcos argentinos, construidos por argentinos”.

Reinvertir en Argentina

Por su parte, el presidente y socio mayoritario del Grupo Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, brindó cálidas palabras y agradeció especialmente el acompañamiento de todos los presentes. Dijo sentirse orgulloso de “seguir reinvirtiendo en Argentina”.

“Si Dios quiere van a ser seis barcos más. Voy a seguir ayudando a volver a poner al Grupo Conarpesa en el lugar que se merece. Esperemos que estos dos barcos sean el inicio de muchos más”, concluyó.

Durante el acto también se destacó la importancia del trabajo conjunto entre SPI Astilleros y Grupo Conarpesa y el compromiso de ambos grupos empresarios para realizar una inversión que generará más producción y más trabajo.

Seguidamente se llevó a cabo la soldadura de la moneda que, en esta oportunidad, estuvo a cargo de David Silva y Damián Del Castillo, en la continuidad de una tradición naval cargada de emotividad y encabezada por los más jóvenes aprendices del astillero.

Las embarcaciones

La construcción de los buques pesqueros S.Tenorio y J.Barreiro representa un nuevo hito para SPI, Se trata de las construcciones 80 y 81 para el astillero y ambas embarcaciones, diseñadas especialmente por el equipo de ingeniería de SPI, contarán con moderno equipamiento y tecnología.
Los barcos -con eslora de 20.90 metros, manga de 7.40 metros y puntal de 3.27 metros- son propiedad del Grupo Conarpesa, empresa establecida en Argentina desde 1977 y reconocida por su labor en el procesamiento del langostino salvaje.
Los nombres elegidos para ambas embarcaciones, Silvino Tenorio y José Barreiro, rinden homenaje a los padres de los propietarios de la empresa, Borja Tenorio (CEO) y Alberto Barreiro (presidente de Wofco) quienes residen en Vigo, España y enviaron una carta que fue leída durante el acto y en la que destacaron el papel fundamental de sus padres en sus vidas.

Asistentes

Participaron del acto los equipos de trabajo de ambos grupos empresarios; el socio fundador de SPI Astilleros, ingeniero Horacio Tettamanti; socios de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN); el jefe de la Base Naval Mar del Plata, comodoro de Marina, Marcelo Paternostro y el decano de la Facultad Regional Mar del Plata de la UTN, ingeniero Fernando Scholtus.

Tambien se hicieron presentes el jefe de operaciones de la Prefectura Naval Argentina, Eleuterio Marcelo Ocampo, en representación del jefe de la Prefectura Mar del Plata, Rodolfo Cattáneo; el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez; integrantes del equipo del Consejo Federal de Inversiones; Pablo Trueba, en representación del Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE); referentes del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON); y Jorge Frías, por la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca junto a empresarios del sector, proveedores e invitados de ambas compañías, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 15 horas
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 16 horas
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 2 días
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 2 días
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 3 días
Por