SPI y Solimeno presentaron el buque pesquero “Anita”

La innovadora embarcación establece un nuevo hito para la industria naval argentina.

3 agosto, 2024

En una jornada cargada de orgullo y emoción por la concreción de un nuevo hito, ayer tuvo lugar la presentación final del buque pesquero “Anita”, la embarcación desarrollada y construida por SPI Astilleros para la firma Luis Solimeno e Hijos. El imponente barco, al igual que su gemelo “Luigi”, cuenta con tecnología de última generación para navegaciones seguras y eficientes.

El acto de presentación del “Anita” se realizó en la Base Naval de Mar del Plata y contó con la presencia del fundador y la presidenta de SPI Astilleros, Horacio Tettamanti y Sandra Cipolla; los propietarios de la empresa Luis Solimeno e Hijos, Antonio y Luis Solimeno y el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez.

También asistieron el Comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, Contraalmirante, Marcelo Paternostro, el subprefecto nacional naval Prefecto General Alejandro Paulo Annichini; el Jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata Prefecto Mayor Rodolfo Cattáneo y representantes de sindicatos afines del sector como el Sindicato de Obreros Navales (SAON), el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) y la
Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, entre otros.

Otras personalidades presentes fueron el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez; el subsecretario de puertos Bonaerense, Juan Cruz Lucero; el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada en General Pueyrredón, Fernando Muro; el diputado bonaerense, Gustavo Pulti; el senador bonaerense, Pablo Obeid; referentes de la Diócesis de Mar del Plata, de la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y de cámaras empresariales; concejales y funcionarios, además de trabajadores y trabajadoras de ambas empresas, junto a familiares, amigas y amigos.

Reconocimientos

El evento no solo incluyó el tradicional bautismo, el brindis y bendición, sino también distintos reconocimientos, entre ellos, el entregado por la empresa Solimeno, representada por Antonio Tony Solimeno, al fundador de SPI, ingeniero Horacio Tettamanti.

Tras agradecer el presente, Tettamanti destacó no solo el trabajo conjunto entre el astillero y la empresa Solimeno, sino también la oportunidad de seguir construyendo e innovando en la industria naval argentina. “Hace más de 40 años que venimos trabajando con Tony y la verdad ojalá tuviéramos muchos más Tonys”, dijo e hizo hincapié en la confianza como pilar fundamental para el sector naval.

“Este es el ejemplo de un trabajo en equipo, porque cuando los argentinos trabajamos en equipo somos invencibles”, expresó emocionado el fundador de SPI.

En otro tramo del evento, Solimeno entregó un reconocimiento a Alberto Procelli por sus 50 años de trabajo en la empresa, en su rol de contador. En ese sentido, el profesional y Antonio Solimeno celebraron la continuidad de la familia Procelli en la empresa, a través de su hijo y su nieto.

Compromiso con la industria

Por su parte, la presidenta de SPI Astilleros, Sandra Cipolla, subrayó durante su discurso la capacidad ingenieril y el intelecto de los profesionales y obreros del sector, pero además celebró el compromiso empresario al servicio de la industria nacional. “Están viendo de lo que somos capaces argentinos y argentinas en términos de industria naval con empresarios comprometidos, como la familia Tettamanti y la familia Solimeno”, sostuvo.

Tras retomar las palabras de Horacio Tettamanti y asegurar que “los argentinos unidos somos invencibles”, auguró un futuro con “más embarcaciones, más políticas, más desarrollo y más profesionales comprometidos”.

“Quiero agradecer enormemente al equipo de SPI y al de Solimeno, porque estuvieron a la altura de las circunstancias y eso nos impulsa a ir por más. A pesar de las dificultades, este buque llegó a puerto y va a salir a la mar por más producción, más trabajo y más empleo”, concluyó la presidenta del astillero.

Tradición pesquera

En representación de la empresa Solimeno e Hijos, se dirigió a los asistentes Antonio Solimeno, quien repasó la historia de la compañía. “Antes de la fundación de la empresa estuvo la historia de nuestros abuelos y padres, de origen italiano, que vinieron a este gran país trayendo el arte y el oficio de la pesca. Nosotros lo continuamos, llevando cuatro generaciones en esta actividad”, evocó emocionado y resaltó la importancia de la construcción de los buques “Anita” y su gemelo, “Luigi” que fue presentado en 2023.

“Los buques ‘Anita’ y ‘Luigi’ son los dos pesqueros más grandes construidos en Argentina en los últimos 60 años. Y esto es un orgullo para la ciudad de Mar del Plata: ver estos barcos que a veces son sueños o utopías y hoy son realidades”, remarcó, al tiempo que sostuvo que “los argentinos somos capaces de hacer las cosas bien cuando se quiere”.

Finalmente, agradeció el trabajo de los equipos de SPI y de su empresa y destacó el hecho de que “estos dos proyectos fueron realizados por ingenieros, técnicos y manos argentinas”. Tras ello, le deseó al “Anita”, “buenos vientos y buena pesca”.

Antes del cierre del acto, y como la tradición establece, el padre Miguel Cacciutto, párroco de la Iglesia Sagrada Familia, y el capellán del Comando del Área Naval Atlántica, presbítero Pablo Caballero Karanik, fueron los encargados de bendecir el buque.

La madrina oficial de la embarcación, Ana Espósito, fue la encargada de la tradicional ceremonia de rotura de botella en el casco del “Anita”, como señal de buen augurio para los navegantes. Cabe recordar que los buques llevan los nombres “Luigi” y “Anita”, en homenaje a los padres de los propietarios de la firma Solimeno.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 2 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 3 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 7 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 semana
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por