Spotify afronta desafíos financieros tras resultados del segundo trimestre

La pérdida por acción y proyecciones de ingresos inferiores a las esperadas generan incertidumbre.

25 julio, 2023

La compañía líder de streaming de música, Spotify, enfrenta desafíos después de finalizar el segundo trimestre del año con resultados financieros mixtos. A pesar de un crecimiento del 11% en ingresos en comparación con el mismo período del año pasado, los ingresos totales de EUR 3.177 millones estuvieron ligeramente por debajo de las expectativas de mercado de EUR 3.210 millones. Además, la pérdida por acción de EUR 1,55 genera preocupación entre los inversores.

Un punto destacado para el mercado es el aumento significativo en el número de suscriptores. Spotify informó la adición de 36 millones de nuevos usuarios activos en el trimestre, lo que llevó el total de usuarios activos mensuales a 551 millones, un aumento del 27%. Sin embargo, si bien los suscriptores pagos alcanzaron los 220 millones al cierre de junio, representando un aumento del 17% en comparación con el mismo trimestre de 2022, persisten las preocupaciones sobre la rentabilidad de la empresa.

A pesar de mantener su posición como la plataforma de streaming musical más grande del mundo, presente en más de 184 países, Spotify enfrenta un reto en sus proyecciones de ingresos. La empresa estima ingresos de EUR 3.200 millones para el tercer trimestre, por debajo del pronóstico del mercado de EUR 3.300 millones.

Ingresos por anuncios y podcasts en alza

Spotify continúa invirtiendo en publicidad y los ingresos respaldados por publicidad aumentaron en un 12% interanual. Específicamente, los ingresos por publicidad de podcasts, uno de sus productos más distintivos, experimentaron un crecimiento de más del 30%.

A pesar de estos esfuerzos, Spotify sigue sin lograr un balance superavitario. En el segundo trimestre de 2023, el resultado neto fue de EUR 302 millones, lo que reflejó una caída del 142% en comparación con el mismo período del año anterior. Los crecientes costos, especialmente en investigación y desarrollo, no han sido compensados por el aumento de los ingresos, lo que se traduce en un resultado operativo actualmente negativo.

Aunque el flujo de caja se mantiene positivo, también mostró una disminución del 8% en relación con 2022.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El futuro de YPF alienta grandes perspectivas de crecimiento

En un año las acciones aumentaron 300% en Wall Street.

Hace 3 días
Por

“La gente se está volcando masivamente a invertir en la Bolsa”

Lo aseguró el especialista bursátil Guillermo Ley.

Hace 1 mes
Por

“Chat GPT, tiene un potencial significativo para mejorar la educación financiera”

Diego San Esteban publicó un libro para analizar el tema.

Hace 2 meses
Por

Meta superó las expectativas en el segundo trimestre de 2023

Resultados en alza para el gigante de las redes sociales.

Hace 2 meses
Por

Las restricciones del BCRA impiden el desarrollo de las criptomonedas

Las recientes restricciones del BCRA para limitar el acceso a criptoactivos revelan una vez más la tendencia del país a obstaculizar el desarrollo de nuevas tecnologías financieras

Hace 5 meses
Por

Aprendé a invertir en tiempos de inflación: consejos para principiantes

El boom de las inversiones: cómo sumarte a esta tendencia y hacer crecer tus ahorros.

Hace 5 meses
Por