Startup argentina aplica IA en logística y se posiciona como referente en la región

E- pick incorpora la inteligencia artificial para optimizar los procesos del e- commerce .

27 abril, 2024

Sin dudas, en estos últimos tiempos dos variables en el mundo generaron un crecimiento drástico: una es el e-commerce y la Inteligencia Artificial (IA). Pareciera que ambas no tienen nada en común, pero sí. Una startup de logística las une para lograr que las tiendas online logren una logística perfecta llegando a la casa de todos sus clientes gracias a la ayuda de la IA. 

“Al presentar un servicio disruptivo puerta a puerta con base tecnológica soportada por la IA se generan costos eficientes y a la medida del ecosistema, con un beneficio claro para las empresas que necesitan sumar a sus productos que con tanto cuidado producen una llegada rápida y eficiente a las casas de sus clientes”. Así se expresa Pablo Furque, CEO y fundador de E-Pick, la star- up creada por emprendedores cordobeses y desarrollada 100% en Argentina.

Mientras trabajaban en el mundo corporativo, Furque y su socio observaron cómo las empresas de logística tradicionales luchaban por adaptarse al vertiginoso crecimiento del comercio electrónico. Fue allí cuando se dieron cuenta de que el problema radicaba en que estas empresas estaban ajustando sus modelos de negocio existentes en lugar de crear soluciones específicas para una nueva era que se incrementó en la post pandemia: el comercio electrónico. 

Innovación y eficiencia

“Esta disparidad entre la demanda del mercado y las capacidades de la logística tradicional fue la chispa que encendió la llama de la innovación. Nos embarcamos en una misión audaz: crear una empresa de logística diseñada exclusivamente para el comercio electrónico, con una pata fuerte en la IA”, agrega Furque. 

La empresa se enfoca en ofrecer un servicio basado en tres pilares: de fácil uso, económicamente accesible para cualquier mercado y absolutamente eficaz para una empresa grande pero también para un emprendedor que desde su taller o pequeña fábrica genera productos para clientes de todo el país. 

“La base tecnológica soportada por la IA en las definiciones claves de densidad geográfica y ejecución logística posible y predecible se refleja en un servicio predecible de costos eficientes y servicios a la medida del ecosistema. Las empresas se benefician desde la repetitividad y la posibilidad de contar con un aliado y ofrecer el servicio que sus clientes esperan cuando realizan una compra”, continúa Furque. 

Optimización de rutas

Esto se diferencia de las empresas tradicionales que sumaron el canal del comercio electrónico a su elenco de servicios pero “contaminados por el diseño anterior, lo que se traduce en altos costos y un servicio errático con restricciones como contratos o tarifas variables”

Así, la IA se convierte en el núcleo de la operación de E-Pick, actuando como el cerebro detrás de la optimización de rutas y la asignación de recursos. Este enfoque permitió a la empresa ofrecer un servicio más eficiente y ágil, superando las expectativas del mercado.

Sin dudas, el combo funcionó. Desde su lanzamiento, E-Pick ha experimentado un crecimiento meteórico. Después de aterrizar en Chile en 2022 y en México en septiembre de 2023, la plataforma atrajo rápidamente a más de 52.540 usuarios, dejando una marca indeleble en el mercado de la logística. Hoy se encuentra a las puertas del gigante de la región: Brasil

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 11 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 15 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 2 días
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 2 días
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 2 días
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 3 días
Por