Stolbizer pide que se investiguen irregularidades en el INTI

20 marzo, 2018

Margarita Stolbizer presentó un escrito ante la Procuración de Investigaciones Administrativas para que se investigue la presunta comisión de delitos en contra de la administración pública dentro del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

“La política de persecución de los empleados públicos durante el kirchnerismo estaba motivada por un sistema de complicidades que expulsaba a quienes resistían convalidarlo. Hoy existe algo parecido: los despidos en el INTI también tienen como destinatarios a trabajadores, -algunos técnicos y profesionales con mucha antigüedad- que formulan observaciones y ponen límites a la contratación de obras privadas en las que se observan irregularidades, favoritismos y sobreprecios. Esas conductas podrían constituir delitos que deben ser investigados, y por eso nos presentamos ante la Fiscalía con competencia en delitos complejos, para que determinen ellos el encuadramiento que corresponda”, aseguró la ex diputada.

Stolbizer presentó una denuncia solicitando se investiguen una serie de irregularidades detectadas en el INTI a partir de la nueva gestión que encabeza Javier Ibañez. Se advierte sobre empresas que son beneficiadas por el mecanismo de la contratación directa, -o sea sin pasar por la licitación pública- usando la justificación de la urgencia. Sin embargo, ha transcurrido más de un año desde que debía estar terminada y no se ha cumplido ese plazo establecido, pese a que se le han aprobado ampliaciones y se le ha seguido pagando sin que pese ningún tipo de sanción sobre la empresa.

Ello se da también a partir del ingreso de nuevos funcionarios y familiares con los que se ha “corrido” al personal técnico de las decisiones operativas sobre adjudicaciones, controles, etc. en relación a las empresas proveedoras.

Asimismo, con motivo de los festejos del aniversario, se realizaron una serie de contrataciones por obras de arte, absolutamente injustificadas y sobrevaluadas, y se pagaron sumas importantes para la realización de videos institucionales pese a contar con equipos del propio Instituto en condiciones de realizarlos.

Según Margarita Stolbizer, hubo una serie de decisiones y medidas adoptadas por los funcionarios del INTI, que podrían configurar algunas de las conductas tipificadas y reprimidas en el título de los delitos contra la administración pública y en el Código Penal. En la mayoría de las contrataciones mencionadas es posible advertir pago de adicionales a las empresas sin suficiente justificación, sobreprecios en los costos, puesta en funcionamiento de oficinas paralelas para favorecer a las empresas contratantes, diferencias en las mediciones realizadas en las obras por los inspectores y los certificados abonados a las empresas.

“Estas decisiones implican un perjuicio grave para los empleados, para el Instituto y su sustentabilidad financiera. Hechos de esta naturaleza lesionan la credibilidad pública y social en las instituciones, y degradan el estado de derecho, investigarlos es un imperativo para la justicia como es para quienes lo denunciamos, una simple obligación en nuestro carácter de ciudadanos bregando por una mejor administración”, finalizó Stolbizer.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 4 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por