Sturzenegger explicó en CAME los beneficios de la desregulación para las PyMEs

El ministro sostuvo que "cuando el Estado se repliega el privado se expande”.

10 octubre, 2024

Con la presencia de dirigentes PyMEs de todo el país, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, participó de la reunión del consejo directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El presidente de CAME, Alfredo González, destacó el trabajo conjunto entre la entidad y el Ministerio y señaló que “las excesivas regulaciones han generado complicaciones y limitado la posibilidad de desarrollo a las pequeñas y medianas empresas”.

En ese sentido, Sturzenegger remarcó que es consciente de que “el Estado les complica la vida. Tenemos la vocación de remover esas dificultades. Cuando el Estado se repliega el privado se expande”.

El ministro expresó que “la riqueza la crean los empresarios, no la crea el Estado. Que ustedes sean libres para producir nos va a llevar a un mayor desarrollo”. Además, manifestó que “el mejor programa de promoción que podemos tener para la industria es bajar el gasto público” y añadió que “bajar el gasto público es un peso menos que tenemos que cobrar al sector privado”, indicó.

Reforma laboral

Por otra parte, el titular de CAME resaltó la reglamentación de la reforma laboral que se trabajó en conjunto con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero.

“Las modificaciones introducidas son favorables y van en el sentido de los cambios que las PyMEs requieren para generar más puestos de empleo registrado. Asimismo, con las partes involucradas estamos en diálogo para la creación de un fondo de cese laboral”, concluyó.

Estuvieron presentes el secretario general de CAME, Ricardo Diab; los vicepresidentes Alberto KahaleFabián Castillo y Claudia Fernández; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid y todos los integrantes del comité de presidencia de CAME.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 11 horas
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 14 horas
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 2 días
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 3 días
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 3 días
Por