Suman apoyos para la ley de Marina Mercante e Industria Naval

17 julio, 2015

Ante la presentación del proyecto de Ley de Promoción de Marina Mercante y la Industria Naval, el presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y oficiales de la Marina Mercante (CCUOMM), capitán Marcos Castro y el presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), licenciado Miguel Ángel Sánchez, expresaron su apoyo.

Castro resaltó que “la ley es absolutamente necesaria y hay algunos aspectos de trascendental importancia como la reserva del cabotaje nacional para los argentinos, la consideración del flete como exportación de servicios y el fin de la antinomia industria naval- flota mercante y viceversa”.

“Creo que se va por el sendero correcto y si se continúa trabajando en un marco de armonía, el crecimiento llegará en beneficio de todos”, concluyó.

Por su parte el licenciado Sánchez destacó que “este proyecto llega con el apoyo unánime de las legislaturas de una docena de provincias argentinas, con el consenso de los trabajadores, las cámaras empresarias y colegios profesionales. Todos sumaron sus opiniones y se dispusieron al debate en pos de un objetivo común”.

Luego de destacar la potencialidad del sector, indicó que “el 85% de los astilleros y talleres navales argentinos, están en la provincia de Buenos Aires, por lo tanto la ABIN viene trabajando sin pausas desde la misma génesis del proyecto”.

Sánchez subrayó que “estamos ante una oportunidad histórica para el despegue de la producción nacional” y terminó refiriendo que “para que tengamos una idea de lo que estamos proponiendo, basta recordar que el ex presidente de Brasil, Lula da Silva, quien fue soldador naval, supo decir que su país no sería lo que es sin una fuerte industria naval”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 19 horas
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 2 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 3 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 3 días
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 4 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 5 días
Por