Supermercados chinos reclaman una tarifa de luz diferenciada

29 febrero, 2016

El director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH), Miguel Angel Calvete, señaló que “de ese modo se evita que las subas licuen los beneficios de muchas empresas y que eso las lleve a la quiebra o las obligue a trasladar los incrementos directamente a los precios de venta”.

Los supermercadistas chinos reclamaron hoy que se incluya en la tarifa social a los autoservicios que no pertenezcan a las “grandes cadenas” para que la suba “no sea tan abrupta y evitar así que se traslade directamente a los precios”.

Así lo indicó el director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH), Miguel Ángel Calvete, quien precisó que “para las pymes también se aplica una tarifa social escalonada”.

El directivo señaló que “de ese modo se evita que las subas licuen los beneficios de muchas empresas y que eso las lleve a la quiebra o las obligue a trasladar los incrementos directamente a los precios de venta”.

A su vez, advirtió que “si se concretan los aumentos drásticos de entre el 300 y el 500 por ciento en las tarifas de electricidad y no se contemplan los escalonamientos requeridos, las consecuencias serán muy negativas”.

“Lo que se está solicitando es que en aquéllos autoservicios de cercanía de menos de 300 metros cuadrados de superficie y que no pertenezcan a las grandes cadenas, se aplique un incremento escalonado que permita incluirlos en la tarifa social, fundamentalmente para que la suba no sea tan abrupta y evitar que así se traslade directamente a los precios”, aseguró el director de FESACH a través de un comunicado.

Por último, Calvete espera “que se tomen en cuenta las iniciativas planteadas para hacer las correcciones que hagan falta”.

Por otra parte, la diputada nacional Margarita Stolbizer envió una carta a funcionarios del gobierno para proponer un “resarcimiento económico” para los usuarios que sufrieron cortes del suministro eléctrico que incluya los que fueron programados por el gobierno.

Stolbizer pidió que sean resarcidos aquellas personas que tuvieron daños en sus electrodomésticos y que, por otro lado, los distribuidores “deberían recibir multas por incumplimiento en su obligación de prestar un servicio regular, confiable y seguro”.

“Los usuarios deben ser resarcidos por cualquier circunstancia que se vean impedidos de recibir el servicio. Que el corte sea imprevisto o programado no cambia el derecho del usuario. El usuario querría consumir durante el tiempo que el servicio se le restringe”, sostiene la diputada en la carta que fue enviada ayer al presidente Mauricio Macri y funcionarios de su gabinete, entre ellos, el ministro de Energía, Juan José Aranguren.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por