Suspenden el acuerdo entre el Citibank y los fondos buitre

19 mayo, 2015

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 12 hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y le ordenó a la sucursal argentina del Citibank a que “se abstenga de realizar cualquier acto” destinado a cumplir con el Acuerdo suscripto entre Citibank NA y NML Capital y otros demandantes, el último el 20 de marzo y que fuera homologado por el Juez Griesa. Asimismo, le ordenó que se abstenga de “tomar decisiones que impliquen abandonar la custodia de títulos de Bonos Argentinos del Canje”.

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 12 sostuvo que los bonos del canje se encuentran regidos por la legislación argentina y que la decisión de Citibank para desvincularse de su rol de custodio de dichos bonos se realizó de manera unilateral y evadiendo la legislación vigente. La magistrada agregó que Citibank tampoco cumplió con los requisitos del Código Procesal para darle validez en territorio nacional al Acuerdo homologado por Griesa.

La Justicia Federal consideró necesaria su intervención ya que el “Acuerdo ha tenido comienzo de ejecución”, pues el Citibank ya le comunicó a Euroclear Bank y Clearstream Banking Luxembourg SA la rescisión de los respectivos contratos de custodia sobre títulos públicos emitidos por la Argentina. Finalmente, entendió que era necesario otorgar la cautelar pues existe un peligro en la demora ya que el próximo vencimiento opera el 1 de junio.

Cabe recordar que el Estado Nacional le solicitó a la Justicia Federal la inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo que la entidad financiera firmó con los fondos buitre y que el juez Griesa homologó. A través de dicho acuerdo, el banco se obligó a retirarse del negocio de custodio de títulos en la Argentina y renunció a su derecho de apelar el exceso de jurisdicción de la orden de Griesa que pretende interrumpir la cadena de pagos de los bonos regidos por ley argentina. A cambio, NML y el resto de los demandantes le permitirían realizar los pagos de marzo y junio de 2015.

La República Argentina sostuvo que el Acuerdo del Citibank y los fondos buitre, además de ser violatorio del orden público argentino al interferir en la regulación de su deuda pública, debió ser ejecutado por Citibank en la República Argentina, requisito que fue omitido aún cuando así lo exige la normativa vigente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 16 horas
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 día
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 4 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 6 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por