Talento argentino sobra, falta apostar por nuestros jóvenes

El progreso siempre fue el resultado del trabajo y la decisión de quienes se animaron a avanzar. |Por Ariel Traverso.

12 abril, 2025

En un país donde tanto se habla de incertidumbre, apostar al trabajo argentino es una decisión que muchos ven con escepticismo. Sin embargo, para quienes creemos en el talento, la creatividad y la capacidad de nuestra gente, no hay otra alternativa: emprender en Argentina es un acto de confianza y sobre todo, de compromiso con el futuro.

Argentina siempre ha sido una cuna de mentes brillantes, de ideas disruptivas y de soluciones innovadoras, pero ¿qué pasa si no hay líderes que estén dispuestos a convertir el talento en acción? Muchas veces ese potencial termina buscando oportunidades afuera en lugar de consolidarse y crecer en su propio suelo. Creo firmemente que el desafío de impulsar y proyectar al mundo lo que tenemos es de los empresarios y emprendedores argentinos.

Liderazgo, visión y la voluntad de construir mientras otros se quedan esperando, eso es lo que falta para retener y expandir lo que tenemos. Como emprendedor, puedo afirmar que no existe el momento perfecto para empezar, solo la determinación de crear.

Esa misma mentalidad es la que hoy me lleva a transformar un petit hotel en el corazón de Recoleta en un Smart Factory, un espacio donde la tecnología, la innovación y el talento argentino se encuentren para lograr oportunidades reales.

Quedarse a escuchar lo que dicen otros, es perder la oportunidad de hacer algo enorme. Eso es lo que me motivó, después de ser despedido el día de mi cumpleaños de la empresa a la que había dedicado una década, a crear un espacio que realmente apueste por generar equipo. Ese sueño se materializó con A-TRAIN, una agencia integral de comunicación donde el talento argentino se luce.

La historia de este país está marcada por aquellos que desafiaron lo establecido, que vieron posibilidades donde otros veían crisis y que decidieron apostar por el trabajo, la producción y la creatividad local. Si hay algo que nos define como argentinos, es la capacidad de reinventarnos una y otra vez.

Hoy, más que nunca, necesitamos dejar de lado el pesimismo y asumir el rol que nos corresponde. El futuro no lo construyen quienes esperan que las condiciones sean ideales, sino quienes crean las condiciones para que suceda. Y en ese camino, cada emprendedor, cada innovador y cada trabajador que apuesta por el país es parte de la solución.

Argentina tiene todo para ser un hub tecnológico y productivo de referencia, pero para que eso pase, debemos creer en nuestra capacidad de hacer, de transformar y de liderar. Porque si algo nos enseñó la historia es que el progreso nunca fue un regalo: siempre fue el resultado del trabajo y la decisión de quienes se animaron a avanzar.

Por Ariel Traverso. Emprendedor y fundador de A- TRAIN.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Salir del cepo?

No fue una decisión técnica, sino un apriete político del FMI.|Por Fabián Medina.

Hace 40 min
Por

Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie

La matriz productiva y económica argentina atraviesa un profundo proceso de cambio. |Por Mateo García Fuentes.

Hace 3 días
Por

Yankies COME home !!!

El Norte protege el trabajo de los suyos y los del Sur destruyen el propio, tan escaso como mal pago. |Por Raúl Podetti.

Hace 5 días
Por

Caja de conversión, chau cepo y baja de riesgo país

Nuevo escenario cambiario, fuerte baja del riesgo país y oportunidad para invertir en bonos y acciones | Por Salvador Di Stéfano.

Hace 6 días
Por

Trump se modera y CEPO según anuncian, desaparece

En un escenario de alta volatilidad global, surgen oportunidades defensivas y se abre el juego para un nuevo ciclo financiero en el país | Por Gastón Lentini.

Hace 7 días
Por

Todos somos mandriles

El Presidente ganó de vuelta la iniciativa política, casi totalmente perdida desde Davos.| Por Carlos Fara.

Hace 7 días
Por