Tandanor finalizó recientemente la reparación integral del ferry “Ciudad de Buenos Aires” y del buque de apoyo offshore “Bremen Hunter”, ambas realizadas en la Grada N.º 1 del astillero bajo estrictos estándares de calidad y seguridad.
El ferry “Ciudad de Buenos Aires” fue sometido a una reparación integral conforme a los requerimientos técnicos del armador y bajo la supervisión de la Prefectura Naval Argentina. Las tareas incluyeron importantes intervenciones en el casco, sistemas de propulsión, gobierno y habitabilidad.
En cuanto a la estructura del casco, se reemplazaron chapas y refuerzos en las zonas de proa y popa, se realizaron renovaciones en tanques de lastre y combustible, y se aplicaron técnicas como sondajes de espesor y ensayos no destructivos (END). Además, se ejecutó hidrojetting en obra viva y se aplicaron tres manos de pintura con las correspondientes marcas reglamentarias.
En los sistemas de propulsión y gobierno, se desmontaron y alinearon las líneas de eje porta hélice e intermediaria, así como las mechas y palas de timón. Se instalaron bujes y sellos con sus respectivas pruebas hidráulicas, asegurando la eficiencia del sistema.
También se llevaron a cabo trabajos de renovación interior, con retiro de pisos en compartimentos internos y mejoras en sectores como la cocina. La limpieza profunda en sentinas y tanques, junto con la fabricación de tapas, escalas y rejillas, completaron una intervención que cumplió con los más altos estándares técnicos.
Puesta a flote del buque “Bremen Hunter”
El astillero también concluyó con éxito la reparación del “Bremen Hunter”. Se trata de un buque de apoyo offshore, que fue puesto a flote luego de ser intervenido por las áreas de Calderería, Mecánica, Syncrolift, Control de Calidad, Cobrería y Carenado.
El trabajo sobre el casco incluyó sondajes y renovaciones de acero, así como la sustitución de botazos y aplicación de END sobre soldaduras críticas. Se recorrieron válvulas y se efectuó hidrojetting con barrido profundizado, seguido por cuatro manos de pintura en obra viva y muerta. También se renovaron los ánodos de sacrificio, fundamentales en el sistema de protección catódica.
Respecto al sistema de propulsión, se desmontaron y repararon los sistemas de bow thruster y stern thruster, incluyendo la revisión de hélices en taller. Las inspecciones abarcaron los huelgos del timón y el alineamiento de la línea de eje.
En el sistema de fondeo, se calibraron cadenas, se lavaron y pintaron anclas, y se realizaron trabajos sobre los tubos de escoben. Además, se efectuaron reparaciones específicas en el sistema de refrigeración, con la fabricación de portafiltros y tuberías nuevas para el circuito de agua de mar.