Una empresa bonaerense comenzó a producir en el país insumos que importaba desde Canadá

Fabricará cañones de punzado descartables para el sector petróleo y gas.

27 febrero, 2023

Tecmade, empresa de tecnología emplazada en el partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, desarrolló una tercera generación de cañones de punzado descartables para el sector petróleo y gas.

La compañía importaba este insumo desde Canadá y ahora proyecta exportarlos. Para lograrlo, contó con el respaldo del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO), que la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo lanzó esta semana y lleva concretados más de 350 proyectos de inversión por más de $24.000 millones.

El gerente general de Tecmade, Agustín Dulcinelli, destacó lo que significó PRODEPRO para esta empresa con 50 años de trayectoria. Afirmó que “presentamos el proyecto porque un cliente nos preguntó por qué compraba un insumo en Canadá cuando la materia prima se producía en Argentina y no existía un fabricante local”.

“Gracias al PRODEPRO hoy estamos terminando la celda de fabricación, una celda de fabricación automática, que va a tener una capacidad de 120 toneladas mensuales”, agregó.
Además, destacó el potencial del proyecto.

En Argentina se utilizan 50 toneladas mensuales de barras de minería, con lo cual podemos abastecer el 100% de ese mercado y avanzar hacia la exportación”, precisó.

Tecmade, eficiencia y competitividad

Este proyecto nos permitió incorporar 20 personas el año pasado y también nos trajo el primer robot que era la única manera de hacer este producto eficiente y competitivo a nivel internacional. Eso nos abrió la posibilidad de pensar en celdas de fabricación autónomas, que nos tecnifica y nos hace más competitivos a nivel internacional”, detalló Dulcinelli.

En el marco del PRODEPRO, Tecmade logró fabricar en Argentina una tercera generación de cañones de punzado descartables para el sector de petróleo y gas que se importaban de Canadá y barras de diamantina para la exploración minera, y se encuentra en la etapa de desarrollo de otro proyecto para la fabricación de insumos innovadores para la producción de hidrocarburos.

Este desarrollo no solo ayudó a incrementar la producción de la empresa, sino también a mejorar sus capacidades tecnológicas. “Hemos desarrollado un software de control de producción propio que utilizamos en nuestro día a día y que seguimos mejorando”, señaló Dulcinelli, quien subrayó la seguridad y precisión de los procesos productivos, gracias a la implementación de tecnología de última generación.

Por su parte, el secretario de Organización de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Diego Espeche, expresó que “me sorprendió mucho ver a un operario manejar la máquina desde una tablet. Pertenezco a la seccional San Miguel de la UOM y en 2022 hemos tenido casi 1500 nuevos afiliados”.

“Hoy la gente está trabajando, está con horas extras, hay proyección a futuro de mucho trabajo. Sabemos lo importante de este proyecto, el valor agregado, el trabajo que genera, y que hace al crecimiento de nuestra organización y que nos pone al nivel de la mano de obra que necesita hoy la economía mundial”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 3 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 20 horas
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 1 día
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 2 días
Por