Técnicos del INVAP e inversores dialogaron sobre el futuro Centro de Medicina Nuclear

30 julio, 2015

Acompañados por funcionarios locales, especialistas de la empresa tecnológica viajaron a Santa Rosa para responder aspectos inherentes al desarrollo del proyecto a ocho representantes de firmas interesadas en la licitación. Las dimensiones del terreno donde se levantará la estructura alcanzan a 2.600 metros cuadrados y se estima que el presupuesto llegará a 456 millones de pesos.

Funcionarios del gobierno provincial, técnicos de la empresa estatal rionegrina de tecnología INVAP y representantes de potenciales empresas inversoras visitaron este miércoles terrenos de la localidad de Santa Rosa, donde se construirá el edificio del Centro de Medicina Nuclear de La Pampa, aledaños al futuro Hospital de Alta Complejidad.

La convocatoria fue impulsada por el INVAP, que tendrán a su cargo la licitación para construir el importante Centro, que tendrá equipos de alta calidad, contará con un área de diagnóstico y de tratamiento con radioterapia y con un sector dedicado a la producción de radioisótopos y radiofármacos, tanto para el funcionamiento interno como para proveer a otros institutos de la región.

Vale recordar que esta iniciativa fue aprobada en junio pasado por la Cámara de Diputados de La Pampa, generando mucha expectativa en toda la sociedad pampeana, que tiene altos índices de habitantes que padecen distinto tipo de cáncer, pero además porque en este centro también se realizarán radiodiagnósticos para enfermedades neuropsíquicas, crónicas no transmisibles y cardiopatías.

En este marco, los potenciales inversores hicieron consultas técnicas in situ. Para responder, los directivos de INVAP enviaron a dos especialistas, según informó a El Diario de La Pampa, la arquitecta Lara Lasierra -integrante de la lista de concejales del PJ-, quien integró la comitiva del Poder Ejecutivo, que acompañó a los visitantes.

“Ellos tienen la modalidad de que cada empresa que licite haga una visita en obra y por lo tanto hoy contamos con ocho representantes de las firmas respectivas”, especificó la dirigente y agregó que los puntos de consulta fueron: “especificación técnica de la construcción, la mampostería, conocer el lugar de implantación, si todo se correlaciona con lo existente, los ingresos y egresos al lugar, estacionamientos, la parte constructiva de instalaciones, los transformadores que en este caso el CMN va a tener un consumo que ya está previsto con la CPE, empresa encargada abastecer la energía, son específicamente los puntos de consulta”.

Las dimensiones del terreno donde se levantará la estructura alcanzan a 2.600 metros cuadrados, estimándose que el presupuesto oficial llegará aproximadamente a 456 millones de pesos.

Por su parte, Enrique Páez, técnico y asesor externo del INVAP, relató que el objetivo del encuentro es “evacuar algún tipo de dudas en relación, más que todo, a la implantación del edificio” de modo que “las industrias constructoras sepan que tienen que implantar precisamente un edificio en este sector, observar el aspecto de los servicios, mientras que lo relacionado a técnica lo manejamos vía correos electrónicos”.

Lo más importante que va a tener el Centro -reveló- es la obra de hormigón, específicamente lo inherente a aceleradores lineales, ciclotrón, aparatos destinados a la oncología. Se detalló además que el blindaje se realizará con hormigón armado que es lo más importante en el aspecto de seguridad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 15 horas
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 1 día
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 3 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 4 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 5 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 7 días
Por