Tecnópolis Federal Salta: ciencia, tecnología e innovación para todo el país

3 junio, 2016

La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, junto a los ministros Hernán Lombardi y Lino Baraño y el gobernador Juan Manuel Urtubey, inauguró la muestra de ciencia, arte y tecnología que por primera vez llega al interior del país.

“Tecnópolis Federal nos permite potenciar el esfuerzo hecho por la gestión anterior de poner en marcha un proyecto de gran valor para acercar la ciencia y la tecnología, que se reafirma con la continuidad del ministro de Ciencia, Dr. Barañao, que fue clave en este proceso”, afirmó la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, tras inaugurar la nueva edición de la muestra de ciencia, arte y tecnología, que sale por primera vez de Buenos Aires.

La apertura contó con la participación del ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

“Pudimos concretar un sueño: llevar Tecnópolis al interior del país”, afirmó Lombardi, quien destacó el esfuerzo conjunto entre el gobierno nacional y provincial. “Estamos orgullosos de poder despertar nuevas vocaciones y sentimos que de esta forma la ciencia y la tecnología se unen con el arte y la cultura”, agregó.

Por su parte, Barañao destacó la llegada de Tecnópolis a las provincias: “Esta muestra permite que los jóvenes salteños puedan transmitir a otros el entusiasmo por la ciencia, para fortalecer así el esfuerzo por despertar vocaciones científicas en su propio territorio”. De acuerdo con el titular de la cartera científica, “que sea federal es una manera de acercarse a todos y apuntar a la sociedad del conocimiento a lo largo y a lo ancho del país”.

En la misma línea, el ministro expresó: “La ciencia no sólo se produce en las grandes ciudades y Salta se está insertando en esta nueva economía basada en el conocimiento”. El ministro se refirió también a la importancia de generar vocaciones y abrir la puerta a las experiencias científicas en primera persona: “Comprobar en vivo y en directo que los científicos son personas como cualquier otra y que la posibilidad de dedicarse a la ciencia está al alcance de todos”, dijo Barañao.

El gobernador de Salta también destacó el espíritu de esta nueva edición de Tecnópolis: “Esta muestra significa un gran logro de integración de diferentes equipos de trabajo para la construcción de una Argentina federal que facilita el acceso al conocimiento”, afirmó Urtubey.

La muestra es organizada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, el Ministerio de Ciencia de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Salta. En julio, Tecnópolis abrirá en su predio tradicional de Villa Martelli y continuará su viaje por las provincias en agosto, cuando Tecnópolis Federal llegue a Jujuy. Luego visitará Santiago del Estero (septiembre) y La Rioja (octubre).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Grupo CGM presentó sus cámaras inteligentes YCAM en la AOG 2025

La innovación representa una fuerte evolución de la primera generación diseñada junto a Y-TEC.

Hace 1 semana
Por

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 1 mes
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 2 meses
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 2 meses
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por