TecPlata concretó su primera operación de buque con carga no contenerizada

Este es el primer embarque de carga no contenerizada que arriba en la Terminal de TecPlata, operado por la naviera de capitales noruegos G2 Ocean, una de las mayores proveedoras de buques multipropósito a nivel global.

5 octubre, 2022

El 1 de octubre llegó a la terminal ubicada en Puerto La Plata, el buque Lawin Arrow proveniente de China con un embarque de 5.000 toneladas de chapa con destino a la planta de la empresa Haizea Sica en la localidad de Esperanza, provincia de Santa Fe. Este material, que proviene de la empresa china CITIC Pacific Special  Steel Holdings, será utilizado para la construcción de torres eólicas en suelo argentino. 

Desde la terminal de contenedores afirman que este es el puntapié inicial para el  arribo de nuevos embarques con este tipo de carga, beneficiándose del fácil acceso marítimo y de la  moderna infraestructura. 

En ese sentido, el CEO de TecPlata, Bruno Porchietto, destacó el gran momento que está atravesando la empresa. “Estamos avanzando paso a paso, mejorando cada vez más, y este nuevo embarque es una confirmación de ello”, manifestó. 

Esta operación certifica el recorrido que viene transitando TecPlata a lo largo de los  últimos años, ampliando su oferta de servicios bajo una estricta filosofía de mejora continua con el foco puesto en el crecimiento firme y constante.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 6 horas
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 3 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 6 días
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 2 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por