TecPlata cumplió su primer aniversario de operaciones

Por

2 abril, 2020

La moderna terminal aledaña al estratégico Puerto La Plata, suma servicios sin dejar de trabajar a pesar de la crisis sanitaria mundial del coronavirus. Más de veinte empresas se sumaron desde aquella primera recalada del buque Jacarandá. Bruno Porchietto, CEO de la empresa, habló en exclusiva con Ser Industria.

Hace exactamente un año, se concretó la primera operación oficial de carga y descarga de TecPlata S.A., la terminal de contenedores que International Container Terminal Services Inc. (ICTSI), construyó con la última tecnología en materia de equipamiento, diseño, infraestructura y sistemas informáticos.

La llegada al Puerto La Plata del buque Jacarandá, de la naviera brasileña Log-In, constituyó el inicio de una actividad que se desarrolló en forma ininterrumpida, y le permitió a TecPlata ganar clientes en base a su transparencia, confiabilidad y eficiencia.

“Este aniversario nos encuentra en un momento en que no hay muchas ganas de celebrar, pero es justo recordar que hasta hace un año la terminal estaba vacía y hoy más de 80 personas, entre empleados directos e indirectos, trabajan con nosotros. La mayoría son de la zona y nos hace muy felices generar estas posibilidades de trabajo. En este año cambiamos la realidad y mejoramos mucho”, expresó el CEO de TecPlata.

Ser Industria: Parecía que la terminal no iba a operar nunca…

Bruno Porchietto: Lo importante es que comenzó a hacerlo. Pudimos demostrar que es beneficiosa, efectiva y disipar el gran fantasma de la accesibilidad. Somos conscientes que muchas personas no creían que tendríamos continuidad, pero le pusimos mucho empeño, trabajo y podemos decir que se han concretado 26 recaladas en este tiempo. Las condiciones del momento son excepcionalmente complicadas, pero seguimos buscando firmemente que crezcan las operaciones.

SI: ¿Todos los servicios se hicieron con Brasil?

BP: Sí, en forma periódica vinculados al puerto de Santos. Eso se mantiene en forma normal y estamos esperando un gran paso: empezar a operar con el servicio a Asia, sumando a Evergreen. Las circunstancias que todos conocemos, demoraron esto, ya que primero se cerraron los puertos de China y luego se modificó el panorama en todo el mundo. Pero esta apertura está prevista y va a funcionar muy bien.

SI: ¿Pueden operar regularmente en la emergencia?

BP: Sí, ayer tuvimos otra operación. Está claro que lo que pasa a nivel mundial no ayuda ningún operador portuario ni a las empresas, pero a pesar de todo no perdimos continuidad.

SI: Se trabaja de manera muy especial…

BP: En TecPlata se puede trabajar con toda tranquilidad. Operamos bajo condiciones de extrema seguridad, dotando al personal de todos los elementos necesarios: guantes, barbijos, se toma la temperatura regularmente a quienes ingresan, permanecen y egresan a la terminal. Además, aplicamos un protocolo de emergencia, para responder ante el menor síntoma. Estamos preparados para luchar contra este enemigo invisible. Incluso hemos tomado medidas especiales en el comedor, evitando todo riesgo de contaminación y contacto hasta en los mínimos detalles.

SI: Sus clientes más conocidos son YPF, Petrocuyo, Dow. ¿Se sumaron otros en este primer año?

BP: Estas tres empresas son quienes han confiado mucho en nosotros y utilizan regularmente el servicio. Pero la continuidad y seriedad de nuestra terminal, permite decir que tenemos más de 20 clientes. Hay importadores de calzado, exportadores e hidróxido de aluminio, baldosas, polietileno…lo más positivo es que todos los que se acercaron, siguen con nosotros. Por eso invitamos a que nos conozcan, porque queremos ser el mejor socio logístico en Argentina, a través de un servicio de primer nivel, priorizando la satisfacción del cliente como objetivo prioritario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por