TecPlata espera el 2021 con nuevas operaciones y firmes expectativas

18 diciembre, 2020

Al disertar en la jornada “La Plata, un puerto en crecimiento”, el CEO de TecPlata, Bruno Porchietto, estimó que en el primer trimestre del 2021 la terminal sumará un nuevo servicio a Asia, con conexión en Montevideo. Además, anticipó que en los próximos días se concretará un servicio con el puerto de Asunción del Paraguay.

“Desde hace un año y medio tenemos un servicio regular que no sólo está consolidado, sino que está creciendo. La conexión con Asia, gracias al acuerdo que hicimos con Evergreen y Log- In, se está desarrollando, aunque empezó tarde a causa de la pandemia. En este momento lo único que impide su crecimiento es la falta de espacio en los buques que vienen de Asia y de equipos, porque hay carencia de vacíos. Es un problema mundial, no de Argentina que tendría fin en febrero y está limitando a varios clientes que quieren llegar a TecPlata”, sostuvo.

Porchietto señaló además que “siempre nos presentamos como un hub logístico entre TecPlata, Puerto La Plata y Zona Franca y actuamos de forma conjunta. Tengo que agradecer a todos los que nos acompañan en el día a día, a Pedro Wasiejko, al gobernador Axel Kicillof, al ministro de Producción Augusto Costa, al subsecretario de Puertos Juan Cruz Lucero y los intendentes Fabián Cagliardi y Mario Secco con los cuales trabajamos en forma muy estrecha”.

En relación a la actividad que despliega la terminal destacó que “el servicio está creciendo más en importación que en exportación. Tener de cliente a Frigorífico Gorina no sólo es un orgullo, sino que abrió la puerta a otras empresas del mismo sector y de otros sectores”.

El CEO de TecPlata dijo además que “pensamos que nuestro servicio tenga ramificaciones para la región y espero estar anunciando antes de final de año el inicio de una conexión con Paraguay. LogIn firmó un acuerdo con la naviera ISL para barcazas entre Asunción y TecPlata”. 

Seguidamente adelantó que para el primer trimestre del año que viene espera anunciar otra conexión con Montevideo “abriendo así varias oportunidades porque esto nos permitiría transformar nuestro servicio actual en semanal. Los clientes podrían ir tanto a Brasil como a Asia utilizando esta conexión”.

En el mismo contexto añadió que ese servicio “podría conectarse con Europa y EEUU a través de Montevideo. Este es el camino de crecimiento paulatino que está haciendo TP. Luego hay otra oportunidad de crecimiento que es repentina y cambiaría totalmente las dinámicas de la terminal y de la zona entera del hub logístico de La Plata, que es la posibilidad de captar el servicio que tendrá que salir de la terminal T5 BACTSSA que termina la concesión en mayo. Estamos en el juego, tenemos iguales posibilidades que otros competidores”.

“Eso marcaría un antes y un después, se llenaría el 50% de la capacidad de la terminal y cambiaría toda la lógica de la región. Pero tenemos que esperar uno o dos meses para conocer la decisión que tomarán las navieras”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 7 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por