Tecplata: extienden por 15 días la conciliación obligatoria

3 mayo, 2016

Tras una reunión en el ministerio de Trabajo bonaerense, las autoridades de la terminal de contenedores Tecplata, el ministerio de la Producción y los trabajadores, acordaron extender por otros 15 días la conciliación obligatoria mientras, se indicó, “se siguen evaluando posibles salidas para evitar la pérdida de la fuente laboral”.

En ese marco, voceros de los trabajadores confiaron en que desde la Nación y la Provincia se gestione el ingreso de buques mercantes a la terminal berissense.

Durante la reunión “tanto los representantes del ministerio de la Producción, como de otras áreas del Ejecutivo, dejaron en claro que el ministro y la gobernadora María Eugenia Vidal están al tanto de la situación y están dispuestos a escuchar a las partes y hacer lo posible para resolver el conflicto”, dijo el delegado gremial Alejandro Logran.

El referente de los trabajadores explicó que como la conciliación obligatoria concluía en las próximas horas, la propuesta del gobierno fue que hubiera una nueva instancia de conciliación pero acordada entre las partes y no obligatoria, iniciativa que fue aceptada.

De esta forma los 140 trabajadores que iban a ser despedidos, seguirán percibiendo sus salarios durante el tiempo que dure la conciliación.

“Nosotros queríamos 30 días y la empresa 15 para no dilatar los tiempos de resolución de las cuestión de fondo. Y finalmente se acordó que sean 15 días”, puntualizó Logran.

A partir de ayer se abrió un período durante el que el gobierno bonaerense “analizará la situación y verá la forma de que se reactive el trabajo en esa terminal portuaria de manera de sostener la fuente laboral de las 140 familias que dependen de esa empresa”.

“Dentro de 15 días deberíamos volver a reunirnos con los resultados de la negociación, esperando solucionar el principal problema que es la falta de trabajo para el puerto”, finalizó el delegado.

Como se ha informado, Tecplata nunca pudo realizar operaciones de carga y descarga en la medida de las expectativas que llevaron a la empresa a invertir 480 millones e dólares en su construcción.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 9 horas
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 10 horas
Por

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 1 día
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 3 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 3 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 6 días
Por