TecPlata optimiza servicios e incrementa sus ventajas competitivas

24 julio, 2020

La terminal de contenedores más moderna de Argentina, extendió el forzoso a nueves días y bajó las tarifas de exportación. “Buscamos que nuestros clientes ahorren mucho dinero y tiempo”, sostuvo Bruno Porchietto, CEO de la empresa.

El comercio internacional siente el impacto del coronavirus y en Argentina se sumaron otros factores, como el arrastre de la crisis económica y el inicio de un nuevo gobierno, que aún no alcanzó a cerrar la negociación con los acreedores externos.

Sin embargo, la terminal de contenedores del Puerto La Plata, sigue tomando decisiones en favor de sus operadores. En los últimos días, TecPlata actualizó su cuadro tarifario y resolvió prorrogar de 7 a 9 días corridos el plazo de libre estacionamiento de cargas. A ello sumó “la eliminación del cargo por high cube, la total transparencia en las facturas (sin el cobro de movimientos adicionales que no sean requeridos por los clientes), y solamente con el cobro de los días adicionales de almacenamiento una vez vencido el forzoso”.

Desde España y a la espera de retornar a la Argentina, Porchietto afirmó que “estamos más competitivos en importación, ofreciendo ventajas en comparación con otras terminales, así que considerando como está la situación por la pandemia y a nivel país, estamos bastante bien, hay que ver cuánto dura, porque nuestros clientes están sufriendo mucho.”

Agregó que “la reducción de actividad nos impactó mucho, sobre todo en nuestro cliente principal que es Petrocuyo. Ellos pararon todo y ahora están volviendo muy tímidamente al mercado. Pero en realidad nosotros somos un eslabón en el transporte de mercaderías, si no hay demanda, hay muy poco que se puede hacer en un puerto para movilizar la carga”.

“Ahora captamos un contrato de importación de hidróxido de aluminio, que fue una especie de milagro en este momento. Era mercadería que se movía en camión y demostramos que era mucho más económico y eficiente mover la carga por acá”, sostuvo.

La semana pasada, se registró nuevo récord de productividad. En la última recalada del buque LogIn de junio, se operaron 40 movimientos por hora. “Nuestra eficiencia operativa y el moderno equipamiento e infraestructura de la terminal nos permite alcanzar niveles elevados de productividad, y se traduce en grandes ahorros de tiempo para los buques que operan en la terminal”, informó la empresa.

A principios de año, TecPlata anunció un servicio con Evergreen, destino a Asia, que se iniciaría en los meses de marzo – abril, por lo que debió postergarse al ser declarada la pandemia. “Ahora, estamos esperando para poder empezar los primeros booking de ese servicio”, afirmó Porchietto.

Poco después de cumplir su primer año de actividad, la terminal dio a conocer los resultados de una encuesta que arrojó indicadores muy positivos. A nivel general de satisfacción del cliente “tuvo un valor de 9,04. El indicador que mide la lealtad hacia la empresa basado en las recomendaciones (net promoter score) fue del 100%, mientras que el indicador del promedio general de la encuesta tuvo un valor de 8,2”, destacaron.

Mientras tanto, se conocieron los proyectos de extensión de las vías de ferrocarril desde el puerto La Plata hasta la plaza de contenedores y el ingresado por el senador nacional Jorge Taiana, para construir el canal de Magdalena. Ambos potenciarían las posibilidades de TecPlata, que ha despertado el interés de las nuevas autoridades de la provincia de Buenos Aires y de los municipios de Berisso y Ensenada.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por