“Tenemos la decisión de desarrollar parques industriales y llegar al número 100”

Lo afirmó Álvaro García Defilippi, secretario de Parques Industriales de Córdoba.

Por

5 octubre, 2024

Uno de los stands más activos de la 10a  Exposición de Parques Industriales Argentinos (EPIBA), fue el de la provincia de Córdoba, identificada por el fuerte impulso que le dió a esta herramienta en los últimos años.

Incluso, en el panel Federal, estuvo presente Pedro Dellarrosa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica quien destacó que muchas empresas eligen esa provincia “no sólo por los beneficios impositivos, sino porque brindamos previsibilidad y confianza”.

Ser Industria tuvo la oportunidad de entrevistar al secretario de Parques Industriales de la Provincia,  Álvaro García Defilippi, quien en sus primeras palabras resaltó que estos agrupamientos “tienen un empuje muy grande en Córdoba, donde actualmente contamos con 60 parques industriales, todos aprobados en forma definitiva

Agregó que “cuentan con suministros de electricidad, gas, agua y las obras de infraestructura necesarias para tener la habilitación. Nuestro gobierno tiene la decisión de seguir desarrollando parques industriales y el objetivo de llegar al número 100. Actualmente estamos trabajando fuerte en la radicación de industrias a través del financiamiento del Banco de Córdoba”

Beneficios

Sobre los incentivos que brindan a las empresas, explicó que “actualmente contamos con los beneficios de la promoción industrial. Cuando un empresario decide radicarse en un parque obtiene 15 años de exención de los impuestos al sello, inmobiliario e ingresos brutos. A ello se suman los subsidios por siete años al consumo energético incremental eléctrico y a cada empleado que contrate por jornada completa”. 

Consultado sobre si la visión estratégica la provincia apunta a algún perfil de producción específico, el funcionario respondió que “no estamos buscando un perfil puntual, invitamos a todos. Córdoba tiene un gran territorio y da posibilidad a varios perfiles industriales”. “Estamos trabajando sobre una plataforma digital donde pueden verse todas las industrias que hay en la provincia. Esto permite a cada perfil productivo evaluar donde le conviene instalarse. La idea es que tengan todas las posibilidades de radicarse y crecer en cualquier parte de nuestro territorio”, añadió.

Desde su llegada al gobierno, Javier Milei tomó medidas que marcan un giro importante en la economía argentina. Sobre los retos que se plantean, García Defilippi sostuvo que “el primer desafío es mantener los puestos de trabajo.. Creemos que lo que estamos atravesando va a tener un resultado positivo, va a venir una buena lluvia de inversiones“,

“Entiendo que todos los argentinos estamos esperanzados en eso. Córdoba siempre fue muy pujante,  muy productiva y  esperamos que esto suceda. Creo que una vez que se acomode la macro lo otro va a tomar cuerpo. La realidad es que hay que pasar estos momentos duros, ser positivos e ir para adelante”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 1 día
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 3 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 7 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 semana
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por