Terminal inaugurada por Scioli en Puerto La Plata no funciona y la ponen en venta

1 febrero, 2016

La terminal de contenedores TecPlata, ubicada en el Puerto local, una de las banderas de la gestión de Daniel Scioli en la Provincia, podría ser vendida a un grupo empresario de origen chino cuando llegue al país Enrique Razón, el CEO de International Container Terminal Services (Ictsi), accionista controlante de Tecplata.

La  del grupo filipino sería desprenderse de la flamante terminal que está casi sin operar. Es que el holding sufrió en los últimos días un duro revés durante la licitación por el usufructo a futuro de la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires, ya que la Administración General de Puertos (AGP) finalmente avanzó con la apertura de sobres y se impuso BACTSSA.

Las autoridades de Ictsi (es decir TecPlata) -a través del entonces gobernador Daniel Scioli- habían logrado que el gobierno interrumpa esa licitación pero Bactssa se impuso ahora con una diferencia de seis millones de dólares.

La estrategia de los filipinos era romper el control de Buenos Aires y Exolgan (operan 1,7 millón de TEU) y para eso necesitaban de la Terminal 5. Pero el problema de raíz es que TecPlata nunca logró cerrar contratos en un mercado totalmente donde Buenos Aires y Dock Sud operan prácticamente lo mismo que en 2006.

Para la festejada llegada del primer buque portacontenedores se logró un  con Patagonia Shipping Lines para operar contenedores cargados con  ensamblados en Tierra del Fuego por el Grupo Newsan, cuyo presidente, Rubén Cherñajovsky, es un reconocido amigo de Scioli.

En el Puerto La Plata dicen que esa operatoria fue un favor de campaña de Cherñajovsky a Scioli. Incluso, hay un rumor fuerte de que el buque de Patagonia Shipping Lines no pagó ni un  peso por su recalada en Tecplata. Sólo pagó el combustible por el desvío a La Plata en su ruta entre Ushuaia y el puerto de Buenos Aires.

Fuente: nuestromar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 1 día
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 2 días
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 2 días
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 3 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 3 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 3 días
Por