TGS culminó obras claves de expansión en Vaca Muerta

Realizó una inversión de US$ 100 millones.

23 noviembre, 2023

La empresa de energía TGS comunicó que finalizó exitosamente las obras de expansión en sus dos activos principales en Vaca Muerta. Con una inversión total de US$ 100 millones, la compañía ha extendido su gasoducto Vaca Muerta Norte en 32 km y ha ampliado la capacidad de acondicionamiento de la Planta Tratayén.

El gasoducto extendido ahora abarca una red de 183 km en Vaca Muerta, consolidando la posición de TGS como una figura clave en la infraestructura energética de la región. Esta ampliación, que se extiende desde la zona Los Toldos I Sur hacia El Trapial, facilita el transporte eficiente de más gas de Vaca Muerta hacia los sistemas de distribución que alimentan tanto a industrias como a hogares en Argentina

.

TGS puso en funcionamiento dos plantas

Además, TGS ha puesto en funcionamiento dos plantas Joule Thomson, incrementando la capacidad de acondicionamiento de gas en la Planta Tratayén de 7,6 MMm3/día a 15 MMm3/día. Este aumento de capacidad no solo satisface la creciente demanda, sino que también agrega valor al gas natural extraído, contribuyendo al desarrollo de las empresas productoras de gas en Vaca Muerta.

Oscar Sardi, CEO de TGS, expresó que “estamos muy orgullosos de continuar expandiendo las operaciones de TGS en Vaca Muerta, ratificando así que las inversiones realizadas desde 2018 son una solución eficiente para los productores, resolviendo el transporte y acondicionamiento de la producción y agregando valor al gas natural”.

Nuevas obras

Además, la compañía ha iniciado nuevas obras para la instalación y puesta en marcha de dos plantas de acondicionamiento de gas adicionales. Estas plantas, programadas para estar operativas en 2024, tienen como objetivo duplicar la capacidad actual de la Planta Tratayén, alcanzando un impresionante total de 28 millones de m3/día. La tecnología avanzada de estas plantas Propak permitirá a TGS disponibilizar el negocio de procesamiento de gas a escala en el corazón de la cuenca neuquina.

Al respecto, Sardi adelantó que tienen “un proyecto de ampliación de nuestra Planta Tratayén proyectado hacia 2024 que estamos cumpliendo. Vamos a acompañar modularmente el desarrollo de Vaca Muerta, y brindaremos más y mejores servicios a los productores”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Buenos Aires lidera la producción de energías renovables

En 2024 generó casi el 30% de los recursos a nivel nacional.

Hace 1 día
Por

El impacto de la IA y la sostenibilidad en el desarrollo minero argentino

Accenture analiza cómo la tecnología y las buenas prácticas pueden revolucionar el sector minero local.

Hace 3 días
Por

Lanzan un protocolo para la recolección y el acopio de baterías de litio agotadas

La iniciativa fue presentada por el CONICET de La Plata.

Hace 4 días
Por

La minería paga altos salarios y motoriza la economía del país

Las remuneraciones superan entre un 25% y un 30% al promedio del mercado.

Hace 5 días
Por

Un Parque Solar es el primer proyecto RIGI aprobado por el gobierno

Se establecerá en Mendoza con una inversión de US$ 211 millones.

Hace 2 semanas
Por

Las energías verdes suman 225 proyectos operativos en Argentina

Después de un año muy positivo la generación limpia despierta fuertes expectativas de cara a 2025.

Hace 2 semanas
Por