Tiene fecha la apertura de sobres de la licitación del Canal Magdalena

Oficialmente se informó que será el 31 de julio.

6 mayo, 2023

A través de la publicación en el Boletín Oficial, el ministerio de Transporte de la Nación informó que la apertura de sobres de la licitación para el dragado del Canal Magdalena se realizará el lunes 31 de julio a las 15 horas. Asimismo, quedó abierto el plazo para el inicio de consultas que se extenderá hasta el 2 de junio y la recepción de los documentos en soporte físico estará abierta desde el lunes 8 al 31 de julio a las 14 horas.

Según el expediente de la Licitación Pública 0006/2023, el objeto de la contratación es la “Construcción del Canal Magdalena desde la progresiva kilómetro 143,074 del Canal Punta Indio, El Codillo, hasta la isobata de 11 metros, Río de la Plata, República Argentina” bajo el régimen de la Ley de Obras Públicas Nº 13.064, por el sistema de Ajuste Alzado.

Un dato que podría desalentar a los inversores privados, es que el monto oficial se fijó en pesos. La asignación total asciende a 40.421.572.953 pesos. La expectativa era que el mismo fuera en dólares, ya que existen referencia en otras obras portuarias y de navegación.

La cartera de Transporte dispuso que el contratista tendrá a su cargo la realización de la obra de dragado de apertura del Canal Magdalena conforme el Proyecto presentado por la República Argentina en la Comisión Administradora del Río de la Plata, el cual quedó aprobado por la República Oriental del Uruguay el día 26 de enero de 2016.

Etapas

La obra de dragado de apertura del Canal Magdalena constará de dos etapas.  La primera contempla trabajos de campo para alcanzar una profundidad de 11 metros que permita la navegación de buques de hasta 335 m de eslora y 48 metros de manga. El desarrollo contempla que se realicen a una profundidad de 12,2m (40′), en una longitud aproximada de 56,34 Km y a una profundidad de 14,3m (47′), en una longitud aproximada de 61,4 kilómetros.

La etapa siguiente consiste en el dragado propiamente dicho. Comprende la obra de apertura del Canal Magdalena a la profundidad de 11 metros o 36 pies al Cero LIMB, para permitir la navegación de buques de hasta 335 metros de eslora y de 48 metros de manga.

Para la primera etapa, que comprende los trabajos y tareas de campo, relevamientos, tomas de muestras, procesamiento de la información en gabinete y elaboración del Plan de Gestión Ambiental teniendo en cuenta el Proyecto de Plan de Gestión Ambiental aprobado por dicha Resolución, se fijaron siete meses corridos. En tanto, para la segunda etapa, de ejecución de la obra propiamente dicha, se establecieron 21 meses corridos.

Requisitos que deben tener las empresas para el dragado del Canal Magdalena

La empresa dragadora deberá contar con experiencia concreta en la ejecución de tareas, trabajos y obras similares a la que se debe construir, específicamente de trabajos de dragado de apertura y/o de mantenimiento, hayan sido éstos ejecutados en territorio y aguas nacionales, o en el exterior.  

Además, deberá poseer los antecedentes, la experiencia, el equipamiento y el personal especializado para realizar los relevamientos de campo, la toma de muestras, las tareas y los trabajos necesarios para ejecutar estudios de verificación de datos disponibles diversos y los trabajos de campo de la obra y sus instalaciones. A tal fin podrá subcontratar en territorio nacional a los especialistas que se requieran.

El balizamiento no será objeto del presente contrato, salvo en sus acciones o tareas que deba realizar el Contratista y que estén especificadas en el pliego y en la documentación contractual.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba se consolida como el hub aéreo más competitivo del centro del país

El aeropuerto de la capital provincial registra un notable aumento de rutas nacionales e internacionales.

Hace 2 días
Por

Puerto Dock Sud fortalece su liderazgo en sostenibilidad ambiental

El puerto bonaerense amplió su inventario de huella de carbono.

Hace 4 días
Por

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 1 semana
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 1 semana
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 1 semana
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 1 semana
Por