Tiene media sanción el proyecto de ley que declara a la industria naval de interés provincial

19 junio, 2021

La iniciativa propone declarar a la industria naval bonaerense de interés provincial y estratégico para el desarrollo bonaerense y al Astillero Río Santiago (ARS) por su insoslayable valor productivo y su funcionamiento bajo el régimen de la gestión pública de la provincia de Buenos Aires.

“Tuvo que llegar un gobierno peronista, un gobierno creador y generador de derechos para poder lograr estas legislaciones” remarcó Susana González, diputada provincial del Frente de Todos, tras la media sanción obtenida este jueves en la Legislatura.

El proyecto “tiene como objetivo proteger la planta naval de cualquier intento de vaciamiento, cambio de la matriz productiva o cierre, como también proteger a sus trabajadores ante gobiernos de distinto tinte político” afirmó.

La legisladora y presidenta del Frente Grande bonaerense, dijo que su iniciativa fue presentada en 2018. Sin embargo, nunca logró que obtuviera el despacho de las comisiones para obtener la media sanción y que debió reproducirlo en 2020, para que hoy lograra la aprobación de la Cámara baja.

Destacó González que el ARS “tiene que producir no sólo metal-mecánica, sino también para la marina mercante y la flota naval, y para ello tiene que salir de la legislación de los 90 que los dejó como un ente Administrativo sujeto a privatización y dentro de la Zona Franca y con trabas de tipo burocráticas que le impiden desplegar su potencial productivo y competir en el mercado”.

“La idea no es privatizar el Astillero como dicen algunos que acusan a este gobierno con ideas descabelladas”, dijo la diputada y sostuvo que la gestión del gobernador Axel Kicillof está al frente del Canal Magdalena como motor del comercio fluvial y marítimo en la Provincia.

“Nosotros planteamos una empresa 100% estatal, que le va a permitir al ARS las compras, sin trámites burocráticos y que todo lo que facture en obras pueda ser reinvertido en insumos” sostuvo. “La Legislatura, desde que asumió el Gobernador, sesión tras sesión, no ha hecho otra cosa que generar derechos para los trabajadores y trabajadoras”, dijo y agregó que después de cuatro años, con esta media sanción comienza un camino para poder elevar su producción.

Finalmente, González manifestó que representa el reconocimiento de la industria naval, pero sobre todo del ARS, que en 1990, bajo la figura de un Ente Autárquico “fue sujeto a privatizaciones por un gobierno neoliberal y luchó para evitar su cierre”. “Tampoco olvidamos el vaciamiento, la persecución a sus trabajadores y dirigentes que hoy continúan procesados, ni las represiones interminables en cada lucha, de la mano de la ex gobernadora Vidal”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por