“Todos unidos tenemos que construir la Argentina que se viene”, afirmó Fernández

9 julio, 2020

El Presidente de la Nación destacó el acuerdo de todos los gobernadores para “preservar la vida y la salud de todos los argentinos” en el marco de la pandemia. Llamó a “reconstruir la Argentina del mañana entre todos” al encabezar desde Olivos el acto central en conmemoración del 204° aniversario de la Declaración de Independencia. 

Con la participación virtual de los mandatarios provinciales y acompañado por el gabinete, empresarios y sindicalistas, Alberto Fernández mantuvo una conversación por videoconferencia con el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien se encontraba en el tercer patio de la Casa Histórica. 

“Detrás de mí está cada uno de los gobernadores. Yo prometí que iba a ser el gobierno de un presidente y de 24 gobernadores, y esos 24 gobernadores están hoy unidos junto a mí trabajando para enfrentar lo que nos toca vivir”, afirmó Fernández y añadió: “Todos entendimos que no había un dilema, que no había una disyuntiva, que lo que teníamos que hacer era preservar la vida y la salud de la gente”.

En ese sentido, el Jefe de Estado resaltó: “Pudimos poner en pie un sistema de salud que estaba muy golpeado y que hoy puede resistir esta pandemia. Hoy estamos tranquilos porque hemos hecho lo necesario en cada rincón de la Patria trabajando juntos intendentes, gobernadores, ministros y el Presidente para que ningún argentino se quede sin la atención sanitaria que merece”.

“Todos unidos tenemos que construir la Argentina que se viene”, expresó más adelante el mandatario y señaló: “Ninguna sociedad concreta su destino en el medio de insultos, en el medio de divisiones y fundamentalmente teniendo al odio como común denominador”.  “Yo vine a terminar con los odiadores seriales y a abrir los brazos para que todos nos unamos en busca de ese destino común, agregó.

“Vamos a hacer que el futuro exista, pero para todos”, expresó Fernández y concluyó: “Cuando me vaya del Gobierno quiero que tengamos una Argentina federal donde cada argentino tenga la posibilidad de encontrar su futuro en el mismo lugar donde nació, que pueda vivir allí feliz. A todos, a todas y a todes, feliz día de la Patria. Otra Argentina empieza hoy”, concluyó.

Participaron de la actividad en la residencia presidencial Miguel Acevedo y Carolina Castro, por la Unión Industrial Argentina (UIA); Adelmo Gabbi, por la Bolsa de Comercio; Eduardo Eurnekian, por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACS); Javier Bolzico, por la Asociación de Bancos Argentinos; Néstor Szczech, por la Cámara Argentina de la Construcción; y Daniel Pelegrina, por la Sociedad Rural Argentina. También asistió el secretario general de la CGT, Héctor Daer.

Previo al mensaje del Presidente, jóvenes de todos los rincones del país y algunos usando su lengua originaria leyeron el acta firmada en 1816 que proclama la declaración de independencia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 7 días
Por