El Tokenizado revolucionará la economía

Por

30 septiembre, 2021

Observando el claro comportamiento del precio de las criptomonedas en sus últimas semanas, nuestras proyecciones sobre el precio del bitcoin no solamente demostraron que estábamos sobre una burbujeante especulaciones y cambio en el ecosistema, si no que también hemos anunciado que el precio del bitcoin según el mercado se distribuirá  sobre toda la gran red, de manera tal que su valor seguirá bajando a medida que la expansión de su curva elíptica permita construir una ecuación automática de retroalimentación sobre el algoritmo criptográfico, finalizando sobre el cálculo de ésa ecuación concatenando a cada uno de los nodos que se desprenden de la gran red bitcoin formando las diferentes  cadenas de valores en toda la economía .


Sin lugar a duda que este nuevo ecosistema para la economía, será fundamental el desarrollo  sombre la retroalimentación en la  cadenas de valores, eso nos permitirá una mayor distribución del precio en toda la red bitcoin. De esta manera comenzamos a comprender que su valor económico será reflejado por los tokens que se vinculen a la gran red, dónde la tokenización es un cálculo finito del dominio de cada uno de esos nodos tokenizados.


Ahora bien la gran red comienza a generar noticias negativas que se encuentran vinculadas con el proceso de los estados dónde necesitan tiempo para adaptarse y comprender la innovación creativa de la tecnología Blockchain. 

Es sin lugar a duda que un futuro inmediato todo estará tokenizado dando lugar al mundo digital con el respaldo de la economía real . Pero para lograr ese cambio debemos pasar por estos modelos de transición de adaptación y comprensión de que la tokenización será la evolución de los procesos y formadores de valores.

Por Pablo Rutigliano, presidente del Mercado de metales y futuros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los déficits de gestión también importan

Modernizar la gestión pública es condición para que los sectores productivos vuelvan a invertir y a crear empleo. |Por Osvaldo Giordano.

Hace 12 horas
Por

La deuda se paga o se paga

Los pagos de la deuda futura son bajos como porcentaje del PBI. Con superávit fiscal y puentes a la inversión, se pagan sin problemas. |Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 día
Por

Esta vez ¿es distinto?

Si el problema es solo la política, un nuevo cachetazo empieza a incubarse. |Por Carlos Fara.

Hace 2 días
Por

Mercado en alerta: el dólar rompe la banda cambiaria

El Gobierno perdió más de US$1.400 millones en bonos y reservas mientras el mercado anticipa nuevas subas del dólar oficial. |Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

El futuro de la industria naval requiere innovación y alineación global

Hoy, más que nunca, necesitamos visión, decisión y compromiso. |Por Martín Rousseaux.

Hace 5 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 6 días
Por