El Tokenizado revolucionará la economía

Por

30 septiembre, 2021

Observando el claro comportamiento del precio de las criptomonedas en sus últimas semanas, nuestras proyecciones sobre el precio del bitcoin no solamente demostraron que estábamos sobre una burbujeante especulaciones y cambio en el ecosistema, si no que también hemos anunciado que el precio del bitcoin según el mercado se distribuirá  sobre toda la gran red, de manera tal que su valor seguirá bajando a medida que la expansión de su curva elíptica permita construir una ecuación automática de retroalimentación sobre el algoritmo criptográfico, finalizando sobre el cálculo de ésa ecuación concatenando a cada uno de los nodos que se desprenden de la gran red bitcoin formando las diferentes  cadenas de valores en toda la economía .


Sin lugar a duda que este nuevo ecosistema para la economía, será fundamental el desarrollo  sombre la retroalimentación en la  cadenas de valores, eso nos permitirá una mayor distribución del precio en toda la red bitcoin. De esta manera comenzamos a comprender que su valor económico será reflejado por los tokens que se vinculen a la gran red, dónde la tokenización es un cálculo finito del dominio de cada uno de esos nodos tokenizados.


Ahora bien la gran red comienza a generar noticias negativas que se encuentran vinculadas con el proceso de los estados dónde necesitan tiempo para adaptarse y comprender la innovación creativa de la tecnología Blockchain. 

Es sin lugar a duda que un futuro inmediato todo estará tokenizado dando lugar al mundo digital con el respaldo de la economía real . Pero para lograr ese cambio debemos pasar por estos modelos de transición de adaptación y comprensión de que la tokenización será la evolución de los procesos y formadores de valores.

Por Pablo Rutigliano, presidente del Mercado de metales y futuros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nuevas normativas impulsan un fuerte aumento en la importación de autos

Reducción de aranceles, descentralización logística, nuevos operadores y libre competencia.| Por Yamila Rivero.

Hace 7 horas
Por

El dólar viene a menos de $ 1.000

En este contexto las inversiones ideales serían en pesos.| Por Salvador Di Stéfano.

Hace 1 día
Por

LTA

Desde el poder llegan buenas noticias, pero no siempre la sociedad acompaña en la misma dirección. |Por Carlos Fara.

Hace 2 días
Por

Acuerdo FMI y reservas al 5 de mayo

El acuerdo con el FMI tiene aparejado tres metas que no se están cumpliendo.| Por Fabián Medina.

Hace 2 días
Por

Zonas Económicas Especiales en el Perú: nivelando las oportunidades en nuestra región

Oportunidad para atraer inversiones globales con su nueva Ley de Zonas Económicas Especiales | Por Aldo A. Lorenzzi Bolaños.

Hace 5 días
Por

Las inversiones a la salida del cepo

Los inversores están viendo pasar el tren de las oportunidades, buen momento para salir de dólares. |Por Salvador Di Stéfano.

Hace 1 semana
Por