TotalEnergies amplía su inversión social en Neuquén

La empresa afianza su trabajo conjunto con el gobierno provincial para generar oportunidades y conciencia en la juventud.

16 mayo, 2025

En una muestra de continuidad y compromiso con la comunidad, TotalEnergies renovó su apoyo al programa de Becas Gregorio Álvarez de la provincia del Neuquén y relanzó por quinto año consecutivo su iniciativa educativa VIA, destinada a fomentar la movilidad segura entre los jóvenes. La firma de los acuerdos se realizó en la Casa de Gobierno, con la participación del gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy.

Los acuerdos ratifican el compromiso de la compañía con la sustentabilidad social a través de la educación y la movilidad segura, pilares estratégicos de su inversión social en la Argentina. Remy confirmó que el aporte al programa de becas se duplicó respecto al año anterior y que el programa VIA continuará implementándose durante los próximos tres años.

La directora destacó que “la seguridad y la educación e integración de los jóvenes son vehículos imprescindibles para construir un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras”, y celebró “la posibilidad de trabajar junto a la provincia para seguir profundizando nuestro aporte a estos ejes estratégicos”.

Reconocimiento del gobierno neuquino

Desde el Ejecutivo provincial, la ministra de Educación Soledad Martínez valoró el trabajo conjunto con la empresa al señalar que “Total nos acompaña en muchas acciones vinculadas con la educación” y agradeció “el aporte y el acompañamiento de este programa, que es fundamental para el proyecto de la provincia”.

Subrayó además que el programa de becas “da resultados. En su continuidad, nos va a permitir fortalecer la educación y, fundamentalmente, generar oportunidades para todos los neuquinos y las neuquinas”. Añadió que “tenemos un 85% de becarios que han podido acreditar las condiciones exigidas por el programa para renovar su solicitud”.

El apoyo a las Becas Gregorio Álvarez es solo una de las iniciativas que TotalEnergies impulsa en materia educativa. La compañía también otorga becas de nivel medio y superior, en alianza con la Fundación Cimientos, enfocadas en la terminalidad educativa. Además, promueve el programa Energía Joven, que busca concientizar a estudiantes secundarios sobre los distintos tipos de energía y la matriz energética del país.

Movilidad segura: una prioridad sostenida

En paralelo, TotalEnergies lleva adelante el programa VIA, diseñado por su Fundación junto a la Fundación Michelin y ejecutado en Argentina por MiNU Asociación Civil. Su objetivo es fomentar hábitos de movilidad segura entre jóvenes de 12 a 18 años. En 2024, más de 1.000 estudiantes neuquinos participarán en los 20 talleres previstos entre abril y octubre.

Desde su creación, VIA ha llegado a más de 5.000 adolescentes en Buenos Aires, Neuquén y Río Grande, y en esta última provincia, 1.265 jóvenes de 20 escuelas participaron de las ediciones anteriores. El programa se basa en una metodología participativa que busca fortalecer habilidades de liderazgo, compromiso cívico y trabajo en equipo, incentivando a que los jóvenes asuman un rol activo en la promoción de la movilidad segura en sus comunidades.

Además, la iniciativa genera sinergias entre el sector público, privado y la sociedad civil para potenciar las políticas locales de seguridad vial y conectar a las escuelas con una red internacional de aprendizaje colaborativo e innovación en movilidad segura.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 1 día
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 2 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 6 días
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por

Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre en Argentina

La compañía proyecta inversiones a largo plazo en San Juan y Catamarca.

Hace 1 semana
Por