TotalEnergies inicia la instalación de la plataforma Fénix en Tierra del Fuego

La llegada de jacket de Fénix representa el inicio de una nueva etapa del proyecto gasífero costa afuera más importante de la Argentina.

20 diciembre, 2023

TotalEnergies anunció el inicio de la instalación de la plataforma de producción del Proyecto Fénix, el desarrollo gasífero costa afuera operado por Total Austral, actualmente la mayor inversión en el país en materia energética. El arribo del jacket a las costas de Tierra del Fuego inaugura la segunda etapa del proyecto, centrada en las operaciones de instalación costa afuera.

La plataforma de producción de Fénix, que pesará unas 4.800 toneladas, incluyendo los 4 Pilotes (1.600t), se movilizará en dos etapas: instalación del jacket y del topside (parte superior de la plataforma). El ingreso del topside al país está previsto para enero de 2024.

Según los equipos técnicos a cargo de Fénix, el proyecto costa afuera impulsado por Total Austral y sus socios Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur se materializa según el cronograma previsto. 

Desafíos de instalación y operación

La etapa de instalación representa un desafío debido a las condiciones meteorológicas del Atlántico Sur. Se utilizarán 6 embarcaciones con sistemas de posicionamiento dinámico mediante inteligencia artificial para mantener posición y rumbo en condiciones adversas.

La estructura se fijará al suelo marino mediante el hincado de pilotes y la cementación de los mismos, garantizando la estabilidad a lo largo de su ciclo de vida.

Próximos pasos y contribuciones al país

Para la primera mitad del 2024 se prevé la conexión final del gasoducto submarino que unirá Fénix y Vega Pléyade. La misma será realizada mediante la utilización de equipos especiales y buzos expertos. Por último, se procederá a la perforación de los tres pozos horizontales que entrarán secuencialmente en producción desde finales de 2024.

Con una inversión de US$ 700 millones, el Proyecto Fénix aportará hasta 10 millones de metros cúbicos de gas por día, beneficiando la disponibilidad de gas natural en Argentina y generando un ahorro significativo de divisas al reemplazar importaciones de GNL y gas. Se estima un ahorro equivalente al 25% de las importaciones de LNG, contribuyendo al autoabastecimiento energético y al objetivo de convertir a Argentina en un exportador neto de energía. El proyecto está alineado con la estrategia climática de TotalEnergies, enfocada en proporcionar más energía con menos emisiones.

Fénix en cifras:

  • 4 años de estudios, construcción, instalación y perforación.
  • 700 millones de dólares de inversión.
  • 25% de ahorro en importaciones de LNG.
  • Más de 3000 personas involucradas en el proyecto.
  • Uno de los proyectos con menor huella de carbono por m3 de gas (< 10 kgCO2e/boe).
  • 20-dic-2023: llegada de la plataforma, costa afuera, Tierra de Fuego.
  • Nov- 2024: puesta de producción estimada.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 2 horas
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 10 horas
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 1 día
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 1 día
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 6 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 1 semana
Por