“Trabajamos financiando a los armadores”

Alejandra Contessi, integrante del directorio y responsable de Comunicación del “Astillero Federico Contessi” de Mar del Plata, brindó su opinión sobre el presente de la Industria Naval Argentina.

12 septiembre, 2019

En diálogo con “Ser Industria Radio”, aseguró que “la industria naval siempre ha tenido que enfrentar las dificultades de los ciclos de la economía argentina y sus propios problemas. Nuestro país no ha enfocado su atención hacia nuestra actividad. Pasaron muchos períodos en los cuales no fue fomentada como si ha ocurrido en otros países. La construcción de un barco muchas veces supera al costo de la capacidad instalada de un astillero. Debería estar siempre financiada o tener un incentivo que los gobiernos le procuren para seguir funcionando”.

Al referirse a la forma de trabajo del astillero, dijo que “trabajamos sin ayuda estatal, ni de créditos. En muy pocas ocasiones los hubo, tal vez en los 70, pero trabajamos financiando a los armadores, los dueños de los barcos, estamos acostumbrados a hacerlo así. De esta manera podemos sostener la planta abierta desde hace siete décadas, desde que comenzó mi padre cuando llegó desde Italia en 1947. Es la forma que nos permite sostener nuestra fuente laboral”.

El pasado mes de agosto se realizó en Contessi la botadura 131. “El pesquero se llama “Padrino”. El primer barco que hicimos fue a navegar en 1961 y jamás dejamos de trabajar, ni cerramos las puertas, ni nos asustamos con ninguna crisis. Siempre continuamos con nuestra labor y a lo largo de los años nos hemos dedicado casi con exclusividad a hacer pesqueros y mantener la empresa activa para darle trabajo a nuestra gente”.

En 2019 “Padrino” fue el segundo buque que botó este astillero, que tiene programadas tres entregas más antes de fin de año. “Los pesqueros que estamos construyendo tienen un costo de entre 1 y 3 millones de dólares. El armador entrega un adelanto y luego va pagando cuotas a medida que el barco va realizando su tarea de pesca. Esto lo hacemos desde hace muchos años, es algo parecido a los planes de ahorro de automotores”.

Respecto del DNU que obliga a renovar la flota de pesca nacional, Alejandra Contessi apoyó la medida. “Estamos a favor de la aplicación de ese decreto porque es muy realista en cuanto a los plazos en que la industria naval argentina puede renovar la flota pesquera. Todos consideran que tiene que estar basada en el trabajo argentino. La solución mágica de renovarla inmediatamente es imposible y la única forma sería mediante la importación de buques usados, porque no hay ningún astillero del mundo que pueda renovarla en el corto plazo. Estamos evitando que se sigan importando buques para la flota nacional y con horribles consecuencias como los desgraciados episodios de naufragios y perdidas de vida que todos conocemos. La renovación es seria, con barcos nuevos dándole trabajo a muchos operarios navales y de industrias conexas, con buques de seguridad y tecnología garantizadas”.

“Afortunadamente, agregó, hay cinco o seis astilleros con órdenes de trabajo para construir pesqueros y por lo menos doce barcos en construcción. Nosotros queremos hacer más, estamos haciendo una inversión muy importante, duplicando nuestra capacidad instalada, haciendo una apuesta muy fuerte por el crecimiento sostenido de la industria naval. Estamos encarando una inversión muy importante en galpones, maquinarias e insumos, porque creemos en nuestra capacidad y queremos trabajar más”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por