Trabajar en equipo para cambiar la realidad de la marina mercante nacional

10 diciembre, 2015

Empresarios del sector se reunieron en el Timón Club con el motivo de continuar el deseo de recuperar la marina mercante.  

La idea convocante fue la de participar independientemente de las cámaras y federaciones que existen en el sector, para analizar iniciativas que busquen mejorar la competitividad y el crecimiento de la flota nacional y la industria naval.

Asimismo, proponer consignas urgentes y necesarias de manera de poder ir previendo una agenda con temas a tocar en lo inmediato con las distintas autoridades del nuevo Gobierno que acaba de asumir, y también con legisladores.

En ese sentido Mónica Navarro, de Vessel, impulsora de la reunión, acompañada por la empresaria Paloma Lowenthal de CARBA destacó “tenemos que buscar crear una agenda de trabajo donde nos encontremos y nos escuchemos, y veamos el alcance que podemos tener con nuestras ideas”.

El temario propuesto que se trató durante el encuentro involucró asuntos tales como impuestos, costos, salarios, problemática gremial, combustibles, créditos,  cabotaje, Hidrovía, entre otros.

Como problemas más preocupantes que atraviesa el sector en la actualidad se enfatizó las excepciones que existen a la Ley de Cabotaje, el no cumplimiento de la Ley por un lado, y el exceso de burocracia por el otro.

También se analizaron los diferentes proyectos de industria naval y marina mercante que hay en el Congreso, y se debatió si es necesario ir a un segundo registro de bandera, entre otras cosas.

Una de las propuestas, que sugirió Jorge Álvarez, presidente de la Cámara Naviera, es la de generar grupos o comisiones para tratar problemas puntuales.

En ese sentido se planteó pensar una estrategia de “lobby” eficaz con autoridades de Gobierno del sector, y trabajar en pos de temas puntuales inmediatos que se necesitan y se podrían mejorar, además de seguir insistiendo para lograr un marco regulatorio a largo plazo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 23 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 1 día
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 2 días
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 2 días
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 3 días
Por