Transportistas denuncian la “posición dominante de las navieras” en Puerto Buenos Aires

6 julio, 2022

Respondiendo a la convocatoria del ministerio de Transporte de la Nación, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), asistió a una reunión en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para tratar la problemática del Abuso de Posición Dominante de las empresas navieras, algunas, a la postre, concesionarias de terminales portuarias, en la contratación de los transportes de carga automotor realizadas en el Puerto de Buenos Aires.

Cabe recordar que la entidad ya había acompañado un reclamo de su Cámara adherida PAETAC en el mismo sentido, al concretar en septiembre de 2021 una reunión con el titular de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni.

A través de un comunicado, los empresarios señalaron que “en el mismo sentido que en aquella oportunidad, FADEEAC reafirma el reclamo y sostiene esta posición de “abuso de derecho por desproporción de fuerzas en el mercado“, como se regula en el artículo 11 de nuestro Código Civil y Comercial y preceptos plasmados en la Ley de Defensa de la Competencia”.

“Nuestra posición se fundamenta en la circunstancia que estas empresas que manejan el mercado tienen la posibilidad de mantener un comportamiento independiente al margen de sus competidores, los compradores o proveedores. Estas empresas están aisladas e independientes de sus competidores porque, hagan lo que hagan, no podrá peligrar ese dominio”, agrega el texto

En esta situación se reclama la intervención del Estado para que resguarde y proteja a las PyMEs de transporte y les permita competir de igual a igual con las grandes corporaciones que monopolizan el transporte marítimo y terrestre en los puertos.

Luego de la reunión, FADEEAC y PAETAC acordaron formalizar en aspectos operativos y jurídicos del tema ante la Comisión Nacional de la Competencia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 3 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por