Tras la explosión que causó una víctima fatal, siguen los cuestionamientos a Tecpetrol

1 septiembre, 2015

Todas las miradas siguen apostadas en el yacimiento El Tordillo, donde el jueves se produjo la explosión que le costó la vida a un operario y dejó graves a otros dos. Baja de equipos, desinversión y caída de la producción son algunos de los cuestionamientos que rodean a la operadora Tecpetrol, brazo petrolero del Grupo Techint.

Un muerto y dos heridos de gravedad fueron el saldo de una explosión en el yacimiento El Tordillo, ubicado en la zona de La Petisa, a 35 kilómetros de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, y que puso en la mira a la operadora Tecpetrol.

El hecho se produjo en la mañana del jueves, cuando un grupo de operarios realizaba trabajos de soldadura sobre una línea de gas en un tanque deshidratador, causando la muerte en el acto de Cristian Gutiérrez (36), mientras que Roberto Araneda y José Luis Guinao permanecen internados. Otros obreros afectados ya fueron dados de alta.

El Ministerio Público Fiscal investiga las causas del incidente para determinar si pudo haber falta de recaudos necesarios por parte de la operadora, o si hubo una presunta mala maniobra por parte de otro equipo o por vía remota, en un sector donde hay seis tanques montados en terraplenes de 300 metros.

Según la información recabada por El Patagónico, hasta la planta deshidratadora que se encuentra a unos 2.500 metros en línea recta de la ruta Nacional 26 que une Comodoro Rivadavia con Sarmiento, llegó personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía de Comodoro Rivadavia y de la Seccional de Rada Tilly y también intervino la fiscal Mónica García, quien solicitará diversas medidas en torno a la causa.

No obstante, la tragedia ventiló el testimonio de varios trabajadores que aseguran que no solo el brazo de rebalse que los trabajadores de Otero debían recambiar estaba totalmente podrido, sino que además la empresa no adquiere ductos nuevos y que los operarios deben hacerse de las partes buscando los reemplazos en un basural cercano; que también serán investigados.

Así, se reavivaron los cuestionamientos a Tecpetrol, el brazo petrolero del Grupo Techint y cuyas operaciones en El Tordillo son las más importante en el país. Allí tiene dos equipos de perforación y toda la actividad le permite producir cerca de 2.500 metros cúbicos diarios de petróleo; cifras posicionan a la compañía como el tercer mayor productor de la provincia.

De todos modos, según datos de la Secretaría de Energía, la operadora mantiene en una caída de la producción desde hace cinco años. Para este 2015 había comprometido una inversión de 103,82 millones de dólares según los planes que presentó ante el Ministerio de Hidrocarburos. Sin embargo, con el telón de fondo de las paritarias, Tecpetrol comenzó a evaluar la posibilidad de perder un equipo perforador en El Tordillo por seis meses y un equipo de pulling, lo que habilitó la acusación inmediata de que la compañía desinvierte en Chubut para llevar sus activos a Neuquén y sumarse al boom de Vaca Muerta y a los no convencionales.

En ese mismo mes de junio, la operadora acordó la compra de una parte de los activos de la canadiense Americas Petrogas en el país, por 63 millones de dólares. Esto generó un quiebre con el Sindicato Petrolero por los puestos laborales y la operadora no tuvo más opción que dar marcha atrás, en función de las obligaciones legales contraídas con la renegociación de su contrato en 2013. No obstante, la realidad del yacimiento sigue siendo complejo ya que el riesgo empresario parece un término inadmisible.

“La caída de los equipos de perforación y su correlación en servicios periféricos y mano de obra en los distintos renglones es una consecuencia directa de esa concepción y objetivos. Más aún: especulando con el término de contrato, dejó de invertir en mantenimiento de las instalaciones de superficie”, destaca un texto oficial publicado por el diario El Patagónico.

Justamente, la falta de mantenimiento de las instalaciones es uno de los puntos bajo la lupa, luego del accidente en el que perdió la vida Cristian Gutiérrez. Este gran entramado será el que la fiscalía deberá aclarar en el marco de la investigación iniciada para establecer responsabilidades en la tragedia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por