Tras más de dos años de superávit, la balanza comercial fue deficitaria

29 enero, 2021

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), informó que el intercambio comercial de diciembre arrojó un déficit de US$ 364 millones, luego de casi dos años y medio de resultados superavitarios.

El aumento de 24,7% interanual en las importaciones y una acentuada caída de 34,1% en las exportaciones fueron determinantes en el resultado negativo del último mes de 2020, que también se vio profundizado por el paro de aceiteros y portuarios que afectó la comercialización de granos durante tres semanas.

De esta forma, en diciembre se observó un freno a la tendencia positiva, que no había registrado déficit desde agosto de 2018, cuando el intercambio mostró un saldo negativo de US$ 1.112 millones.

Pese al resultado de diciembre, el 2020 finalizó con un excedente de US$ 12.528 millones, por debajo de los US$ 15.990 millones computados en 2019. A lo largo del año las exportaciones cayeron 15,7%, a US$ 54.884 millones, en tanto las importaciones descendieron 13,8%, hasta los US$ 42.356 millones.

En diciembre las exportaciones totalizaron US$ 3.544 millones, y el descenso se explica por una baja de 33,8% en las cantidades. En el caso de las importaciones, la mejora observada en el último mes de 2020 se explica por un incremento de 30,2% en el volumen, morigerado por una retracción en los precios de 4,2%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 día
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por